Translate
quarta-feira, 18 de janeiro de 2012
FUNDÉU RECOMIENDA...
Recomendación del día
ebitda, no Ebitda
El acrónimo ebitda, del inglés «Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization» ('beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización'), se escribe en minúscula y su género es masculino: el ebitda.
Este anglicismo, que aparece principalmente en las informaciones económicas, y que también se conoce como resultado bruto de explotación, ya se ha incorporado como sustantivo al léxico común, y puesto que no se trata de un nombre propio —como sucede, por ejemplo, con Unicef o Unesco—, sino que es el nombre común de un indicador financiero, ha de escribirse en minúsculas y aplicársele el plural que rige para los nombres comunes: los ebitdas.
Así, en noticias como «La productora espera alcanzar un crecimiento de ventas del 7 % y un aumento en el Ebitda de un 13 %» o «Telefónica venderá activos no estratégicos para situar el ratio deuda/EBITDA por debajo de lo esperado», lo adecuado hubiera sido escribir ebitda.
Assinar:
Postagens (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...