
Recomendación del día:
dimisionario y dimitido no significan lo mismo
08/12/2011
Para referirse a la persona que dimite, es decir, la que renuncia voluntariamente a su cargo, el término adecuado es dimisionario o dimitente, tal y como indica el Diccionario panhispánico de dudas, y no dimitido, que es el participio del verbo dimitir.
Así en frases como el «El director dimitido agradeció el apoyo a sus colaboradores», lo apropiado hubiera sido «El director dimisionario agradeció el apoyo a sus colaboradores».
Además del verbo dimitir, para referirse a alguien que renuncia voluntariamente a su cargo puede emplearse el verbo cesar, pero si a una persona se la hace renunciar, lo adecuado es usar el verbo destituir o la perífrasis dar el cese.