
Recomendación del día
feedback: en español, respuesta, reacciones, impresiones
En los medios informativos se utiliza con frecuencia el término inglés feedback: «La empresa se está tomando muy en serio el feedback de los aficionados», «Tras el feedback recibido, los diseñadores se han decidido a presentar una colección inspirada en la cultura urbana».
La palabra inglesa feedback, que el Diccionario de uso del español de América y España define como ‘capacidad de un emisor para recoger reacciones de los receptores y modificar su mensaje, de acuerdo con lo recogido’, equivale en español a reacciones, comentarios, opiniones, impresiones, sensaciones, e incluso respuestas o sugerencias.
Por ello, en los ejemplos anteriores hubiera sido más adecuado escribir: «La empresa se está tomando muy en serio las respuestas de los aficionados», «Tras las reacciones recibidas, los diseñadores se han decidido a presentar una colección inspirada en la cultura urbana».
Además, en contextos más técnicos también pueden emplearse las formas españolas retroacción, realimentación o retroalimentación con el sentido de ‘modificación de la actitud o estrategia inicial en un proceso a partir del análisis de sus resultados’, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas.