Translate

terça-feira, 1 de agosto de 2023

LA RECOMENDACIÓN DIARIA:

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
Jornada Mundial de la Juventud,
claves de redacción
 

Con motivo de la celebración en Portugal de la Jornada Mundial de la Juventud, se ofrecen ocho recomendaciones sobre expresiones que pueden plantear dudas al escribir informaciones sobre este encuentro católico.

1. La voz papa, en minúscula

La Ortografía de la lengua española recomienda escribir papa, sumo pontífice… con inicial minúscula; se escriben también con inicial minúscula vigiliaeucaristíaliturgia de la palabraconfesióncomunión o papamóvil.

2. Celebrar, oficiar o decir misa

Los verbos recomendados para referirse a lo que hace el celebrante de una misa son celebrar, oficiar o decir. Con la palabra eucaristía, como sinónimo de misa, se usan los verbos celebrar y oficiar.

3. La palabra misa, con minúscula

La palabra misa se escribe con inicial minúscula por tratarse de un sustantivo común; lo mismo ocurre con los términos que en ocasiones la acompañan: misa inaugural, misa de(l) envío, misa de despedida

4. Las homilías se pronuncian

Según el diccionario académico, las homilías no son celebraciones, sino razonamientos, pláticas o pasajes, por lo que no es adecuado utilizar los verbos oficiar ni celebrar; lo apropiado es pronunciar.

5. El viacrucis, y no la viacrucis

El término viacrucis, escrito en minúscula, es de género masculino, por lo que no es adecuado su uso en femenino: el viacrucis, y no la viacrucis. En cuanto a su grafía, de acuerdo con el Diccionario panhispánico de dudaslo recomendado es escribirlo en una palabra (viacrucis), aunque también es admisible en dos (vía crucis).

6. Actividades pro-⁠JMJ, y no pro JMJ

Cuando un prefijo se añade a una sigla, lo adecuado es emplear el guionjornadas pre-⁠JMJ o actividades pro-⁠JMJ.

7. Francisco, y no Francisco I, nombre del papa

Siguiendo con la tradición vaticana, cuando un pontífice elige un nombre que no ha llevado antes ninguno de sus antecesores, no se le añade el ordinal primero. Por lo tanto, el actual pontífice es Francisco hasta que alguno de sus sucesores decida tomar el nombre de Francisco II. A partir de entonces será llamado Francisco I.

8. Las expresiones cruz peregrina y cruz de los jóvenes, en minúscula

Uno de los símbolos de estas jornadas es la cruz peregrina o cruz de los jóvenes, confiada por el papa Juan Pablo II a los jóvenes para que viajaran con ella por todo el mundo. Ambas expresiones se escriben en minúscula, pues describen de manera transparente el objeto al que aluden.

segunda-feira, 31 de julho de 2023

LA RECOMENDACIÓN DIARIA:

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
asola asuela,
 formas correctas
 

Asolar, con el significado de ‘arrasar o destruir un lugar’, admite dos conjugaciones, una regular y otra irregular (asola y asuela).

Uso adecuado
  • Una oleada de incendios asola varios países del sur de Europa y el norte de África.
  • Los bomberos siguieron luchando contra los incendios que asuelan Grecia.

Según el Diccionario panhispánico de dudasasolar, con el significado de ‘arrasar o destruir un lugar’ (del latín assolāre, ‘derribar’), ha sido tradicionalmente irregular, siguiendo el modelo de contar (yo asuelo, tú asuelas, él asuela y ellos asuelan, pero nosotros asolamos y vosotros asoláis). Sin embargo, tal y como señala la Academia, hoy es habitual, incluso en la lengua culta, que se conjugue también como regular (yo asolo, tú asolas, él asola y ellos asolan), de modo que en los ejemplos anteriores ambas opciones pueden considerarse apropiadas.

Por el contrario, cuando el verbo asolar significa ‘secar’ (de sol), solo tiene la conjugación regular: «El extremo calor asola los campos».

sexta-feira, 28 de julho de 2023

LA RECOMENDACIÓN DIARIA:

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
versión acelerada,
no sped up version ni versión sped up
 

El adjetivo acelerado es el adecuado como alternativa al anglicismo sped up en expresiones como canción/versión sped up o sped up song/version.



Uso no recomendado
  • Una estrella consagrada que ha tirado directamente de versión sped up para multiplicar su éxito.
  • ¿Qué son las sped up songs y por qué son tan virales?
  • Inicialmente podría ser interesante lanzar una versión sped up solo para redes sociales (TikTok, Instagram...).


Uso recomendado
  • Una estrella consagrada que ha tirado directamente de versión acelerada para multiplicar su éxito.
  • ¿Qué son las canciones aceleradas y por qué son tan virales?
  • Inicialmente podría ser interesante lanzar una versión acelerada solo para redes sociales (TikTok, Instagram...).

La forma sped up, participio pasado irregular del verbo inglés to speed up, que según el diccionario de Cambridge significa ‘acelerar’, se está empleando para hacer referencia a canciones o a versiones de ellas en las que se incrementa la velocidad de reproducción. Sin embargo, en español puede hablarse de canción o versión acelerada y evitar así tanto el anglicismo puro sped up version/song como la fórmula híbrida versión/canción sped up.

quinta-feira, 27 de julho de 2023

LA RECOMENDACIÓN DIARIA:

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
coligarse coaligarse,
formas válidas
 

Para hablar de la acción de unirse o confederarse varias personas con algún objetivo, son válidos los verbos coligarse y coaligarse.


Uso adecuado
  • Ambos países van camino de coaligarse con Estados Unidos para proteger sus satélites.
  • Los partidos se preparan para coaligarse en Cartagena.
  • Rechazaron coligarse con el tricolor en las elecciones municipales.

Según el Diccionario panhispánico de dudas, estos dos verbos se pueden emplear indistintamente con el significado de ‘unirse o aliarse’, aunque indica que coligarse, que es la forma etimológica, es menos frecuente en la actualidad. La opción escrita con una a después de la o se ha formado, de acuerdo con el diccionario académico, por influencia del sustantivo coalición.

Se recuerda, además, que la preposición regida en estos casos es con, y no a, por lo que no sería válido un enunciado como el siguiente: «El partido de la oposición se coligará al partido menor votado en las elecciones», sino que lo adecuado habría sido escribir se coligará con (o se coaligará con).

Ver también

 coalicionarse (consulta)

quarta-feira, 26 de julho de 2023

LA RECOMENDACIÓN DIARIA:

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
pteranodonte,
mejor que pteranodon
 

La grafía pteranodonte es la recomendada para denominar al animal volador de la era de los dinosaurios, no pteranodón ni pteranodon.

Uso no recomendado
  • También se subasta el esqueleto de un pteranodon volador.
  • No solo se encuentra entre los Pteranodones bien conservados más grandes.
Uso recomendado
  • También se subasta el esqueleto de un pteranodonte volador.
  • No solo se encuentra entre los pteranodontes bien conservados más grandes.

En español, se ha asentado asignar la terminación -donte a las adaptaciones de nombres científicos que acaban en -don, por analogía con mastodonte, de nombre científico Mastodon. Es el caso también, entre otros, del iguanodonte y el anisodonte, recogidos en el diccionario académico. Por ello, la forma recomendada es pteranodonte, que es, además, la mayoritaria en el uso.

El nombre científico, que es invariable, se escribe con mayúscula y en cursiva (como en «Los fósiles pertenecen a un individuo del género Pteranodon»), mientras que pteranodonte, en redonda y en minúscula, es el nombre común adaptado, que forma el plural pteranodontes.

En cuanto al grupo pt- inicial, la ortografía académica indica que, en ámbitos científico-técnicos, es frecuente y correcto mantener ciertas combinaciones consonánticas iniciales, como en psicologíamnenotecnia y ptolemaico.

Ver también

➤ nombres científicos de animales y plantas

terça-feira, 25 de julho de 2023

LA RECOMENDACIÓN DIARIA:

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
locos de contento, pero también
locos de contentos
 

Tanto locos de contento como locos de contentos se consideran expresiones adecuadas para indicar que se está ‘extremadamente alegre’.


Uso adecuado
  • Se volvieron locos de contentos al regresar a California.
  • La presentadora está loca de contenta con su nuevo programa.
  • En la federación todas están locas de contentas con los nuevos cambios.

El Diccionario panhispánico de dudas indica que, en la expresión loco de contento, lo habitual en el uso culto es considerar que contento es un sustantivo que equivale a alegría, por lo que debe permanecer invariable (Están locos de contento). Sin embargo, añade que se ha asentado un uso no censurable en el que contento se considera adjetivo y, por tanto, concuerda en género y número con su referente (Están locos de contentos).

segunda-feira, 24 de julho de 2023

LA RECOMENDACIÓN DIARIA:

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
girar también es
‘hacer una gira’ y ‘llevar algo de gira’
 

El verbo girar es adecuado para hablar de que un artista o un grupo lleva a cabo una gira o de que presenta un espectáculo por varios lugares.


Uso adecuado
  • El músico se unió en 2016 al grupo, que actualmente está girando.
  • Por ello, han girado su espectáculo por países como Portugal.
  • Además de girar con The Eras Tour, Taylor Swift está planeando lanzar una nueva versión de «Cruel summer».

Girar remite al sustantivo gira, que significa ‘serie de actuaciones sucesivas, en diferentes lugares, de una compañía teatral, de un artista, de un grupo musical, deportivo, etc.’, de acuerdo con el diccionario académico. Como señala la Real Academia Española en su cuenta de Twitter, este sentido del verbo se emplea, bien como transitivo, con un complemento que indica qué se lleva de gira («Han girado su espectáculo»), bien como intransitivo, caso en el que se indica simplemente que alguien realiza una gira («Aunque no estaba en sus planes, va a girar este verano»).

Al igual que ha ocurrido con otros verbos, como monetizar o empoderar, es válida la extensión de significado de girar para hablar, en este caso, de giras culturales. Con todo, se recuerda que existen otras opciones como hacer/emprender/realizar una gira o llevar de girapresentar en vivo, etc.

Ver también

 festivales y conciertos, claves de redacción

LA RECOMENDACIÓN DIARIA

  LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que  resistencia antimicrobiana   Resistencia a los antimicrobianos , no...