Translate

quarta-feira, 24 de julho de 2024

LA RECOMENDACIÓN DIARIA:

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
llamada robotizada robollamada,
alternativas a robocall
 

El anglicismo robocall, que alude a las llamadas telefónicas hechas por una computadora con un mensaje grabado, tiene las alternativas de llamada robotizada y robollamada.


Uso no recomendado
  • Las llamadas ‘robocalls’ van en aumento.
  • Estados Unidos no está dispuesto a dejar que las robocalls molesten a sus ciudadanos.
  • En una robocall falsa pedía a los ciudadanos que no fueran a votar.

Uso recomendado
  • Las llamadas robotizadas van en aumento.
  • Estados Unidos no está dispuesto a dejar que las robollamadas molesten a sus ciudadanos.
  • En una robollamada falsa pedía a los ciudadanos que no fueran a votar.

El diccionario de Cambridge ofrece llamada robotizada y robollamada, denominaciones que ya tienen uso, como posibles equivalentes en español al término inglés robocall. La segunda opción recurre al elemento robo-, que se está extendiendo para formar palabras que aluden a la robótica y la robotización (robotaxiroboética), aunque en este caso presenta el inconveniente de que podría evocar en algunos hablantes la acción de robar.

También se emplean las expresiones, igualmente válidas, llamada automatizada o llamada automática pregrabada.

segunda-feira, 22 de julho de 2024

LA RECOMENDACIÓN DIARIA:

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
fórmula papeleta,
mejor que ticket (presidencial)
 

Tanto fórmula como papeleta (presidencial) son alternativas preferibles al extranjerismo ticket (presidencial), empleado especialmente en las noticias sobre las elecciones estadounidenses.




Uso no recomendado
  • Kamala Harris parte como la mejor posicionada y ha dado a entender que no dejará pasar mucho tiempo para dar a conocer su pareja en el ticket presidencial.
  • Biden abandonó la contienda por la reelección a la presidencia y apoyó a Harris para ser la cabeza del ticket demócrata.
  • Trump elige a Vance como compañero de ticket electoral.



Uso recomendado
  • Kamala Harris parte como la mejor posicionada y ha dado a entender que no dejará pasar mucho tiempo para dar a conocer su pareja en la fórmula presidencial.
  • Biden abandonó la contienda por la reelección a la presidencia y apoyó a Harris para ser la cabeza de la papeleta demócrata.
  • Trump elige a Vance como compañero de candidatura electoral.

El sustantivo ticket tiene entre sus significados en inglés el de ‘lista de candidatos de un partido político para unas elecciones’, conforme a una de las acepciones del diccionario de Oxford. Aunque esta palabra se ha adaptado al español como tique, no lo ha hecho con todos los posibles significados del anglicismo, sino únicamente con los de ‘vale, bono, cédula, recibo’ y ‘billete, boleto, entrada’. En concreto, el Diccionario panhispánico de dudas rechaza el uso de ticket en noticias relacionadas con las elecciones, que considera un calco censurable del inglés americano.

Por su parte, el Diccionario panhispánico del español jurídico señala que fórmula se emplea en México y Bolivia con el significado de ‘papeleta electoral’. En función del contexto, también es posible optar por boletoboletapapeletalistacandidaturabinomiotándem... (presidencial/electoral).

sexta-feira, 19 de julho de 2024

LA RECOMENDACIÓN DIARIA:

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
romantasy,
alternativas
 

Fantasía romántica o romantasía son alternativas válidas al extranjerismo romantasy.



Uso no recomendado
  • Leigh Bardugo, la reina superventas del romantasy que se ha inspirado en Madrid.
  • Ha convertido a su autora, Rebecca Yarros, en la reina del romantasy, un género llamado a dominar las librerías.
  • La autora que encabeza el listado de escritores destacados de romantasy es Sarah J. Maas.


Uso recomendado
  • Leigh Bardugo, la reina superventas de la romantasía que se ha inspirado en Madrid.
  • Ha convertido a su autora, Rebecca Yarros, en la reina de la romantasía, un género llamado a dominar las librerías.
  • La autora que encabeza el listado de escritores destacados de fantasía romántica es Sarah J. Maas.

El término romantasy surge de la unión de las voces inglesas romance (‘romance’) fantasy (‘fantasía’), y se emplea para referirse al género literario que combina elementos de las novelas fantásticas y románticasUna alternativa válida y habitual en español para referirse a este tipo de literatura es fantasía romántica.

No obstante, si se prefiere usar una única palabra, es válido el acrónimo romantasía, que ya cuenta con cierto uso y se ha formado de manera similar a otros términos creados por acronimia, como viejoven (de viejo y joven) u ofimática (de oficina e informática).

Aunque el extranjerismo se suele emplear como masculino (el «romantasy»), lo recomendable en el caso del acrónimo español es usarlo como sustantivo femenino, al igual que fantasía (la romantasía).

quinta-feira, 18 de julho de 2024

LA RECOMENDACIÓN DIARIA:

 

 Haz clic aquí para verlo en el navegador
La recomendación diaria | 18 de julio del 2024

LA RECOMENDACIÓN DIARIA
obligar a algo,
no obligar algo
 

Con el verbo obligar, lo adecuado es que aquello a lo que se fuerza esté introducido por la preposición aobligar a hacer, no obligar hacer.


Uso no adecuado
  • Un incendio en Canarias obliga la evacuación de 500 personas.
  • Su trabajo le obligaba hacer jornadas maratonianas.
  • La despoblación obliga el cierre de más colegios.

Uso adecuado
  • Un incendio en Canarias obliga a la evacuación de 500 personas.
  • Su trabajo le obligaba a hacer jornadas maratonianas.
  • La despoblación obliga al cierre de más colegios.

El Diccionario del estudiante, de la Real Academia Española, señala que el complemento del verbo obligar que indica lo exigido lleva la preposición a, se especifique a quién se dirige la obligación («Extinguen el incendio que ha obligado a los vecinos a confinarse por el humo») o no («El incendio de un coche obliga al desalojo de una vivienda»). En consecuencia, no resulta apropiado eliminarla, como aclara el Diccionario panhispánico de dudas.

Como se ve en los ejemplos, el uso de la preposición se mantiene tanto cuando el complemento es un infinitivo como cuando es un sustantivo. También se utiliza si se trata de una oración con que: «El músico obligaba a que tuvieran disciplina los cantantes», no «El músico obligaba que tuvieran...».

quarta-feira, 17 de julho de 2024

LA RECOMENDACIÓN DIARIA:

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
cónyuge 
no 
cónyugue
 

El sustantivo cónyuge se pronuncia /kónyuje/, por lo que no es apropiado escribir cónyugue.



Uso inadecuado
  • Se bonificarán en 2025 las plusvalías al 95 % en las sucesiones entre cónyugues.
  • Cualquier gesto de desavenencia entre ambos cónyugues se convierte en un fenómeno viral.
  • La cónyugue del presidente indonesio visitó los cuatro pisos del museo.


Uso adecuado
  • Se bonificarán en 2025 las plusvalías al 95 % en las sucesiones entre cónyuges.
  • Cualquier gesto de desavenencia entre ambos cónyuges se convierte en un fenómeno viral.
  • La cónyuge del presidente indonesio visitó los cuatro pisos del museo.

Tal como explica el Diccionario panhispánico de dudasla grafía adecuada de este sustantivo, que significa ‘persona unida a otra en matrimonio’es cónyuge, pues es la que refleja su pronunciación (/kónyuje/), y no cónyugue. Se recuerda, además, que es un sustantivo común en cuanto al géneroel cónyugela cónyuge.

terça-feira, 16 de julho de 2024

LA RECOMENDACIÓN DIARIA:

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
asistir a una reunión,
mejor que atender a una reunión
 

Para aludir a la acción de ir a un evento o estar presente en él, lo más recomendable en español es acudir o asistir a un evento, pero no atender a un evento.



Uso no recomendado
  • El espíritu de lucha fue aplaudido por el público que atendió al acto.
  • Más de una docena de las personas que atendieron al evento sufrían de problemas oculares.
  • La función permite definir lapsos en que el trabajador prefiere atender a una reunión.


Uso recomendado
  • El espíritu de lucha fue aplaudido por el público que acudió al acto.
  • Más de una docena de las personas que asistieron al evento sufrían de problemas oculares.
  • La función permite definir lapsos en que el trabajador prefiere asistir a una reunión.
De acuerdo con el diccionario combinatorio Redeslos verbos que se suelen emplear para indicar que alguien va a una reunión, acto o evento son asistir o acudir, ambos seguidos de la preposición a: «Los alumnos acudieron a la graduación» o «El jefe no asistió a la reunión anual».

El uso de atender con este sentido está recogido en el Diccionario de americanismos, obra que señala que es propio de los Estados Unidos por influencia del inglés (to attend a meeting), por lo que se recomienda evitarlo en el español general.

DEPORTES OLÍMPICOS
Claves de redacción sobre fútbol
FundéuRAE
DEPORTES OLÍMPICOS
Claves de redacción sobre vela
FundéuRAE
¿Tienes alguna duda?
Facebook
Twitter
Instagram
Website
PATROCINADORES Y COLABORADORES
© 2024 - Los contenidos elaborados por la FundéuRAE que se publican en esta web lo hacen con licencia de Creative Commons Reconocimiento-Compartirlgual3.0 Unported. Esto quiere decir, en resumen, que se pueden compartir libremente, pero que se debe citar la autoría. Más información en el enlace adjunto.

¿Quieres dejar de recibir la recomendación diaria de la FundéuRAE?
Aquí puedes actualizar tus preferencias o cancelar tu suscri

LA RECOMENDACIÓN DIARIA

  LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que  resistencia antimicrobiana   Resistencia a los antimicrobianos , no...