
Recomendación del día
clase preferente mejor que business class
Es innecesario el uso del anglicismo business class ya que en español a esta categoría se le denomina clase preferente, primera clase o clase ejecutiva.
En las últimas noticias sobre los viajes de los eurodiputados, los medios de comunicación emplean con frecuencia business class en lugar de clase preferente: «Los eurodiputados del PP y del PSOE no quieren dejar de viajar en business», «El vuelo de un eurodiputado español: 1 514 euros en business».
Se recomienda que para referirse a este tipo de billetes se traduzca business class por clase preferente, primera clase o clase ejecutiva, de la misma manera que hablamos de clase turista o segunda clase y no de tourist class; o bien que se opte, sencillamente, por preferente, primera y turista.
2da. Recomendación del día
hub es en español centro de operaciones o centro de conexión
El término inglés hub puede traducirse al español como centro de operaciones, centro de conexión o centro de distribución.
Se ha detectado en la prensa, especialmente cuando se refiere a aeropuertos de importancia, el uso del anglicismo hub: «Continental vuela a Berlín, Frankfurt, Hamburgo y Munich desde Nueva York-Newark y Frankfurt desde su 'hub' en Houston»; «El objetivo es conseguir que el aeropuerto de El Prat sea un hub».
En español existen las expresiones centro de operaciones o centro de conexión para referirse a estos puntos de intercambio o distribución.
Por tanto, en las informaciones citadas hubiera sido mejor escribir: «Continental vuela a Berlín, Frankfurt, Hamburgo y Munich desde Nueva York-Newark y Frankfurt desde su centro de operaciónes en Houston»; «El objetivo es conseguir que el aeropuerto de El Prat sea un centro de conexión».
Nenhum comentário:
Postar um comentário