Recomendación del día
los epicentros no suceden, sino que se localizan en un lugar
Los epicentros no son hechos o eventos, sino puntos o lugares de la corteza terrestre, y por lo tanto lo correcto es decir que se localizan en un lugar, y no que suceden.
En las noticias relacionadas con el terremoto de Murcia, algunos medios de comunicación se refieren al epicentro del movimiento sísmico como si se tratara de un hecho o suceso: «El epicentro se produjo a cinco kilómetros del casco urbano y afectó a Murcia, Mazarrón, Cartagena y Águilas»; «El epicentro fue en Lorca, donde hubo algunos daños a los edificios».
Epicentro significa ‘centro superficial del área de perturbación de un fenómeno sísmico’, según lo define el Diccionario de la Real Academia Española.
Es decir, se trata de lugares o puntos de la corteza terrestre, por lo cual resulta inadecuado decir que ocurren o se producen; lo apropiado es hablar de que se localizan.
En consecuencia, en los ejemplos anteriores debería haberse dicho: «El epicentro se localizó a cinco kilómetros del casco urbano y afectó a Murcia, Mazarrón, Cartagena y Águilas»; «El epicentro se localizó en Lorca, donde hubo algunos daños a los edificios».
Translate
quinta-feira, 12 de maio de 2011
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário