
Recomendación del día
suplantar no equivale a sustituir
En algunos medios se está empleando el verbo suplantar en lugar de sustituir: «La lesión del delantero es grave, pero en el equipo hay jugadores que lo pueden suplantar»; «Los arquitectos se resisten a suplantar el ladrillo por materiales más avanzados».
Suplantar quiere decir 'ocupar con malas artes el lugar de alguien, defraudándole el derecho, empleo o favor que disfrutaba'; es decir, tiene un carácter negativo, por lo que no puede usarse en todos los casos en lugar de sustituir, que carece de ese matiz y significa 'poner a alguien o algo en lugar de otra persona o cosa'.
En los ejemplos citados debería, pues, haberse dicho, por ejemplo: «La lesión del delantero es grave, pero en el equipo hay jugadores que lo pueden sustituir»; «Los arquitectos se resisten a sustituir el ladrillo por materiales más avanzados», dado que la acción que expresa el verbo carece de un sentido negativo.
Nenhum comentário:
Postar um comentário