
Recomendación del día
vivir en persona, y no en primera persona
Para referirse a aquello que alguien hace o vive por sí mismo o estando presente el giro apropiado es en persona y no en primera persona.
Sin embargo, en algunas ocasiones se pueden leer noticias como las siguientes: «El portugués ya vivió en primera persona una salida del club del que era bandera»; «El presidente le comunicó en primera persona que seguiría siendo consejero»; «El ciclo ha acercado a escritores de reconocida proyección y ha ofrecido la oportunidad de conocerlos en primera persona» .
En primera persona se refiere a los relatos que están narrados por quien los escribe (o se simula que es así) y por tanto su empleo es inadecuado en los ejemplos anteriores, donde simplemente se ha querido expresar que algo les ha afectado a ellos mismos o el contacto ha sido personal.
Por ello, lo apropiado hubiera sido «El portugués ya vivió en persona una salida del club del que era bandera»; «El presidente le comunicó en persona que seguiría siendo consejero»; «El ciclo ha acercado a escritores de reconocida proyección y ha ofrecido la oportunidad de conocerlos en persona».
Nenhum comentário:
Postar um comentário