
Recomendación del día
gánster mejor que gangster
Para referirse al miembro de una banda criminal, en los medios en español se emplean a menudo las formas gangster y gángster: «Al Pacino interpretó al legendario gangster Tony Montana»; «El gángster se enfrentó a tiros con la policía».
También hay variaciones cuando se emplea el plural: «No se puede tratar al presidente de la AUF como los gángster trataban a sus esbirros»; «Gutiérrez aseveró que se está actuando como gansters que quieren intercambiar rehenes»; «La Warner optó por la denuncia y la moralina con sus películas de gansters».
La secuencia -ngs- es difícil de pronunciar en español, por lo que la palabra se ha adaptado a la forma gánster —sin la ge y con tilde—, que es la que se recomienda en el Diccionario panhispánico de dudas.
Y su plural no es gánsters ni los gánster, sino gánsteres, como el de láser es láseres, y el de máster, másteres.
Se recomienda omitir también la ge intermedia en otras palabras derivadas, como gansterismo y gansteril.
Nenhum comentário:
Postar um comentário