
Recomendación del día
core capital se traduce como capital principal
La Fundación del Español Urgente recomienda que la expresión core capital se traduzca como capital principal o capital básico.
En las noticias relacionadas con el reciente acuerdo alcanzado en Bruselas para elevar el capital de máxima calidad de la banca europea hasta el 9 %, se emplea con frecuencia el giro inglés core capital, como en «El nivel de core capital resultante de la absorción, no debería ser en ningún caso inferior al 8 %» o «El consejero delegado del banco ha destacado que el ratio de core capital alcanzó el 9,1 %».
Aunque haya definiciones técnicamente precisas establecidas por el Comité de Basilea, esta expresión se emplea para aludir a los recursos que los bancos tienen siempre disponibles para poder hacer frente a los imprevistos, y se considera que entra en la parte principal de su patrimonio, por lo que las traducciones más adecuadas son capital principal o capital básico.
Así, hubiera sido más apropiado «El nivel de capital principal resultante de la absorción, no debería ser en ningún caso inferior al 8 %» o «El consejero delegado del banco ha destacado que el ratio de capital básico alcanzó el 9,1 %».
Nenhum comentário:
Postar um comentário