Translate
terça-feira, 13 de março de 2012
FUNDÉU RECOMIENDA...
Recomendación del día
la Pepa se escribe con el artículo en minúscula y sin comillas
El próximo día 19 de marzo se cumple el bicentenario de la Constitución española de 1812, promulgada en Cádiz, conocida como la Pepa.
Siguiendo la norma de la escritura de los apodos, la Pepa se escribe con el artículo en minúscula y no es necesario el uso de la cursiva ni de las comillas.
Conviene recordar también que se escriben con mayúscula los nombres de entidades, organismos o instituciones: las Cortes, la Corona, el Congreso, etc. y con minúscula los nombres de las formas de Estado y de Gobierno: monarquía, república, constitución, etc. y de los movimientos políticos o ideológicos: liberalismo, neoliberalismo, absolutismo, etc.
Cuando se habla de una constitución en concreto se emplea la mayúscula: la Constitución de 1812.
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário