Translate
sexta-feira, 24 de agosto de 2012
FUNDÉU RECOMIENDA...
Recomendación del día
eccehomo, en minúscula y sin comillas ni cursiva
La palabra eccehomo se aplica a una imagen de Jesucristo como lo presentó Pilatos al pueblo y se escribe en una palabra, en minúsculas y sin comillas ni cursiva.
En las noticias relacionadas con un fresco de la localidad española de Borja no es raro ver esta voz escrita de multitud de formas, como en los siguientes ejemplos: «Más de 160 países han mostrado su interés en la restauración del Ecce Homo» o «La localidad zaragozana donde se encuentra el ‘ecce homo’ no descarta emprender acciones legales».
Al igual que otros términos pictóricos que aluden al tema de una obra, como marina, bodegón o naturaleza muerta, la palabra eccehomo se escribe con minúscula y sin resalte tipográfico, como comillas o cursiva, como corresponde a un nombre común español registrado en el Diccionario académico.
En caso de que la obra se titulara Ecce homo, se escribiría en cursiva y con la primera letra en mayúscula, pero esta forma solo sería válida si la obra se titulase así; no es incorrecto, en cambio, decir que es un eccehomo, pues se trata de un término genérico aplicable, por su contenido, al fresco de Borja.
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário