Translate
segunda-feira, 3 de setembro de 2012
EL CURRÍCULUM
Un informe señala que el 40% de los currículum están escritos con faltas
Las incorrecciones y errores de expresión en estos documentos influyen negativamente en la decisión de los empleadores
• El 40% de los empleadores rechaza a candidatos por su ropa
• Ocho de cada diez CVs, descartados por estar mal escritos
El 40% de los currículum vítae que llegan a las empresas incluyen faltas de ortografía y errores de expresión, lo cual molesta a los reclutadores e influye negativamente en su decisión con respecto a la posible contratación del candidato, según se desprende de los resultados de una encuesta planteada por los técnicos de la entidad lingüística The English Spelling Society (Tess) a dos mil profesionales de los recursos humanos. De hecho, en otro informe, elaborado durante el primer semestre de 2012 por la compañía Adecco, ya en pleno contexto de crisis, se concluía que ocho de cada diez de estos documentos son descartados por defectos formales.
A partir del grave problema revelado por el estudio de Tess, los expertos formulan distintos consejos, la mayoría, basados en la lógica y el sentido común. Así, apuntan que lo ideal sería que los aspirantes que buscan empleo individualizasen el currículum que preparan, ya que para cada oferta pueden interesar ciertos datos, logros y antiguos trabajos en detrimento de otros.
También recuerdan que a menudo los correctores automáticos instalados en los procesadores de texto juegan malas pasadas. Es decir, están lejos de ser infalibles. Con independencia de que sus autores repasen con atención estos escritos –incluso en voz alta–, es útil que lo revisen igualmente personas de su confianza y con buen criterio. Lo que puede parecer comprensible para quien ha redactado el currículum vítae tal vez no lo sea para un lector ajeno a lo que se expone en él.
Leer más: http://www.lavanguardia.com/economia/20120903/54345856214/informe-40-por-ciento-curriculum-escritos-faltas.html#ixzz25PSZRYmj
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário