Translate
segunda-feira, 24 de setembro de 2012
FUNDÉU RECOMIENDA...
Recomendación del día
en vísperas, no en víspera
La expresión en vísperas, que indica que algo sucede ‘en tiempo inmediatamente anterior’, se construye siempre en plural, tal como se recoge en el Diccionario académico.
Es bastante habitual, sin embargo, encontrar noticias en los medios donde esta expresión aparece escrita de forma inapropiada: «Lufthansa anula 50 vuelos este jueves, en víspera de una huelga de 24 horas», «Al menos 10 jóvenes detenidos en víspera de los comicios de Angola» o «El CSD insta a poner fin a la “guerra del fútbol” en víspera de la asamblea de la LFP».
En todos estos ejemplos lo apropiado hubiera sido escribir en vísperas, no en víspera, al menos si lo que sus autores querían expresar era que los hechos anunciados se produjeron justo antes de la huelga de 24 horas, de los comicios de Angola y de la asamblea de la LFP.
Si, por el contrario, lo que se quería decir es que los hechos se produjeron el día anterior, esto es, la víspera, se tendría que haber añadido el determinante la entre en y víspera: «[...] este jueves, en la víspera de una huelga de 24 horas», «[...] detenidos en la víspera de los comicios de Angola» y «[...] poner fin a la “guerra del fútbol” en la víspera de la asamblea de la LFP».
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário