Translate
quarta-feira, 5 de setembro de 2012
FUNDÉU RECOMIENDA...
Recomendación del día
congratularse por o de algo, no congratularse con algo
El pronominal congratularse, cuando se refiere a alegrarse por algo, se construye con las preposiciones por o de, y no con.
Sin embargo, en ocasiones, se puede apreciar este uso en los medios de comunicación: «Obama felicitó a Humala y se congratuló con el “compromiso con la democracia” del pueblo peruano» o «La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) se congratuló con la decisión de las autoridades de prohibir la venta de juguetes magnéticos».
Según aclara el Diccionario panhispánico de dudas, el verbo congratular, como transitivo, significa ‘felicitar’ («El director congratuló a los participantes») y, como intransitivo pronominal, quiere decir ‘alegrarse’ o ‘felicitarse’ y se construye con la preposición por o de, como en «Alves se ha congratulado de la vuelta del central azulgrana».
El error se produce por la confusión con el verbo congraciarse (‘conseguir la benevolencia o el afecto de alguien’), que sí se construye con la preposición con: «Tratan de congraciarse con sus socios europeos y con los mercados».
Por tanto, en los ejemplos citados, lo apropiado hubiera sido decir: «Obama felicitó a Humala y se congratuló por el “compromiso con la democracia” del pueblo peruano» o «La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) se congratuló de la decisión de las autoridades de prohibir la venta de juguetes magnéticos».
Sí es correcta la construcción congratularse con alguien, cuando se refiere a compartir la alegría con alguien: «Los directivos quisieron congratularse con ellos por su gran logro».
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário