Translate
sexta-feira, 2 de novembro de 2012
FUNDÉU RECOMIENDA...
Recomendación del día
vencer a un rival, no vencer un partido
El verbo vencer, con el significado de ‘resultar superior a alguien en una lucha, disputa o competición’, se construye con un complemento directo que se corresponde con la persona a la que se vence: venció a su rival.
Sin embargo, es frecuente encontrar en los medios de comunicación frases en las que ese verbo se acompaña con un complemento referido a aquello en lo que se ha vencido: venció el partido, venció las elecciones, como en «Brasil garantizó su pase a la final al vencer el partido de dobles», «Si logra vencer las elecciones, Hugo Chávez podría completar 20 años en la presidencia».
Este es un uso poco adecuado, ya que habría sido preferible que tanto «el partido» como «las elecciones» fueran precedidos por la preposición en.
Otra opción hubiera sido utilizar el verbo ganar («...al ganar el partido de dobles», «Si logra ganar las elecciones...»).
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário