Translate
quarta-feira, 19 de dezembro de 2012
FUNDÉU RECOMIENDA...
Recomendación del día
propiciar es ‘favorecer’, no ‘provocar’
El verbo propiciar, con el sentido de ‘ayudar a que sea posible la realización de una acción o la existencia de una cosa’, tiene como sinónimos favorecer, coadyuvar o ayudar, pero no provocar o motivar, tal como señala el Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española de Manuel Seco.
Sin embargo, es usual que en las noticias se emplee como equivalente de provocar o motivar: «El huracán Sandy se fortaleció frente a la costa este de Estados Unidos y propició la evacuación de cientos de miles de personas», «Un centro del lateral fue cortado por el defensor local con la mano, lo que propició el penalti y su expulsión».
En estos casos lo apropiado habría sido decir «El huracán Sandy se fortaleció frente a la costa este de Estados Unidos y provocó la evacuación de cientos de miles de personas» o «Un centro del lateral fue cortado por el defensor local con la mano, lo que provocó el penalti y su expulsión».
Sí es adecuado, sin embargo, el uso de propiciar en frases como «La defensa rumana hizo muy bien su trabajo y propició las salidas al contragolpe de sus delanteros», pues en este caso se indica que la buena actuación de los defensores favoreció el ataque del equipo.
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário