Translate
sexta-feira, 18 de janeiro de 2013
LA ESQUINA DEL IDIOMA
Piedad Villavicencio Belloliopvillavi@eluniverso.com
Uso de la locución «alrededor de» cuando precede a cantidades
Esta locución prácticamente se ha convertido en lugar común. En algunos contextos puede omitirse o ser reemplazada por otras construcciones.
Según el DPD y el DRAE, puede emplearse con los sentidos de ‘aproximadamente’ y ‘poco más o menos’. Esto indica que el número de personas o cosas mencionadas puede ser superior o inferior a la cantidad que se presenta como punto de referencia.
Se usa cuando los elementos citados no se pueden contar a simple vista ni determinar con precisión: Alrededor de 4.000 profesores...
Dependiendo del contexto, no es apropiado su empleo con cifras menores: Alrededor de 8 manifestantes...; Ella lució alrededor de 3 vestidos en el desfile de modas.
Tampoco es recomendable en frases que no indican aproximación sino precisión: Alrededor de las 20:15:05; Ha recibido alrededor de 21 premios y 47 nominaciones.
La grafía separada (al rededor) también consta en los diccionarios, pero la forma simple es la que más se emplea.
Contrarreloj y contra reloj
«Contrarreloj» puede ser adjetivo o sustantivo. Como adjetivo se usa con el significado de ‘carrera en la que la clasificación de los participantes va en función del tiempo que emplean en llegar a la meta’. En este caso es invariable en plural: Hicieron algunas pruebas contrarreloj. Suele usarse también como sustantivo femenino y admite el plural: Salió puntero en las contrarrelojes del año anterior. Con estas dos categorías gramaticales también funciona la forma separada: contra reloj.
A diferencia del sustantivo y del adjetivo que pueden escribirse unidos o separados, como locución adverbial siempre va en dos palabras. En este caso se emplea con los sentidos de ‘con urgencia’ o ‘en un plazo corto’ y no debe construirse precedida de la preposición a, como en esta frase: Trabajamos a contra reloj para poder entregar el proyecto a tiempo. Lo apropiado es «Trabajamos contra reloj...».
¿«Enantes» se emplea solo en el Ecuador?
El adverbio de tiempo «enantes» significa ‘hace un instante’, ‘poco tiempo antes’ o ‘recientemente’. En el DRAE se indica que se usa en Colombia, Panamá, Perú y Venezuela. No se recomienda que se emplee para referirse a fechas pasadas con el sentido de ‘en antes’. En este caso, se sugiere que se use solamente ‘antes’. El Diccionario de americanismos lo encasilla como de registro rural y obsoleto en Panamá, Colombia, Venezuela, Perú, República Dominicana y el Ecuador.
FUENTES: DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2001), DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS (2005); ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2010) Y DICCIONARIO DE AMERICANISMOS (2010), DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Y LA ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA.
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário