Translate
quinta-feira, 17 de janeiro de 2013
LOS CLÁSICOS
Leer a los autores clásicos activa el cerebro, según un estudio
Expertos en ciencia, psicología y literatura inglesa de la Universidad de Londres han monitorizado la actividad cerebral de 30 voluntarios que leyeron primero fragmentos de textos clásicos y después esos mismos pasajes traducidos a "lenguaje coloquial".
EL UNIVERSAL - Venezuela
Londres.- Leer a autores clásicos, como Shakespeare, Wordsworth o T.S. Eliot, estimula la mente y la poesía puede ser más beneficiosa en terapias que los libros de autoayuda, según un estudio de la Universidad inglesa de Liverpool publicado hoy.
Expertos en ciencia, psicología y literatura inglesa de esa Universidad han monitorizado la actividad cerebral de 30 voluntarios que leyeron primero fragmentos de textos clásicos y después esos mismos pasajes traducidos a "lenguaje coloquial".
Los resultados, que se presentarán esta semana en una conferencia y adelanta hoy el "Daily Telegraph", muestran que la actividad se "dispara" cuando el lector encuentra palabras inusuales o frases con una estructura semántica compleja, pero no reacciona cuando ese mismo contenido se expresa con fórmulas de uso diario, señaló Efe.
Esos estímulos se mantienen durante un tiempo, potenciando la atención del individuo, según el estudio, que utilizó entre otros textos de autores ingleses como Henry Vaughan, John Donne, Elizabeth Barrett Browning o Philip Larkin.
Los expertos descubrieron que la poesía "es más útil que los libros de autoayuda", ya que afecta al hemisferio derecho del cerebro, donde se almacenan los recuerdos autobiográficos, y ayuda a reflexionar sobre ellos y entenderlos desde otra perspectiva.
"La poesía no es sólo una cuestión de estilo. La descripción profunda de experiencias añade elementos emocionales y biográficos al conocimiento cognitivo que ya poseemos de nuestros recuerdos", explica el profesor David, encargado de presentar el estudio.
Tras este descubrimiento, los expertos buscan ahora comprender cómo ha podido afectar a la actividad cerebral las continuas revisiones de algunos clásicos de la literatura para adaptarlos al lenguaje actual, como ha ocurrido con las obras de Charles Dickens
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário