Translate
sexta-feira, 27 de setembro de 2013
FUNDACIÓN DEL ESPAÑOL URGENTE
desindexar y desindexación, términos correctos
Recomendación urgente del día
Los términos desindexar y desindexación son adecuados para aludir, en el ámbito de la economía, a la ‘desvinculación de un determinado valor del índice al que hasta entonces estaba referido’.
Aunque estos términos no aparecen recogidos en los principales diccionarios, sí lo están las palabras indexar e indexación.
Así, el Diccionario panhispánico de dudas define indexar como ‘poner en relación las variaciones de un valor con las de un índice de referencia’ y señala que el sustantivo correspondiente es indexación.
Desindexar y desindexación son derivados correctos a partir de esos términos, respetuosos con las normas de formación de palabras en español.
En este sentido, los medios de comunicación están empleando adecuadamente estas voces en frases como «El Gobierno aprobará la Ley de Desindexación» o «El siguiente paso es desindexar los precios y salarios del IPC».
Por otra parte, la forma adecuada de escribir el nombre de la Ley de Desindexación de la Economía es con iniciales mayúsculas en todas las palabras significativas, tal y como establece la Ortografía de la lengua española, por tratarse de su nombre oficial. Estas mayúsculas se mantienen asimismo si se utiliza el nombre oficial de forma abreviada (Ley de Desindexación).
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário