Patacón
PIEDAD VILLAVICENCIO BELLOLIO (EL UNIVERSO.COM, ECUADOR)
«Patacón» es una moneda de plata y también es un «tostón».
En el siglo XVIII se usaba la palabra «patacón» solo para referirse a unas monedas de plata o de cobre. Con este sentido «patacón» estuvo vigente en el Ecuador hasta que el peso se sustituyó por el sucre, según Darío Guevara, escritor ecuatoriano del siglo XX.
«Patacón» como equivalente de ‘moneda’ se registra en el Diccionario desde 1737 hasta 1970. La acepción de ‘rebanada de plátano verde cortada de través, despachurrada y frita’ se introdujo en la edición académica de 1984.
Después, en la última publicación del Diccionario (2001), esta definición quedó solamente como ‘tostón’ (rodaja de plátano).
Hasta aquí todo va bien, pero es necesario saber de dónde vino el empleo de «patacón» como equivalente de moneda. Carlos J. Córdova (2008) indica que llegó de España y que «el uso nuestro era más para significar ‘dinero’ que para nombrar determinada pieza» (p. 41).
De acuerdo. Ya está sustentado en el Ecuador este uso antiguo de «patacón». Pero ahora surge otra duda: ¿por qué «patacón» se relacionó con la rodaja de plátano? Guevara (1975) ya había indicado que el tropo es evidente: «las tajas fritas del plátano, tajas cortadas con cuchillo, se parecen a las antiguas monedas de plata llamadas patacones y cortadas con tijeras» (p. 124).
En el Ecuador, el vocablo «patacón» tiene más preferencia que el uso de «tostón». El significado que se maneja comúnmente es ‘rodaja de plátano frito (verde o pintón, machacado o no)’.
Translate
segunda-feira, 16 de setembro de 2013
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário