Recomendación del día:
precipitar no equivale a nevar ni a llover
La lluvia y la nieve caen, no precipitan.
Tanto nevar como llover se refieren a fenómenos meteorológicos y pertenecen a una categoría de verbos tradicionalmente conocidos como impersonales.
El verbo precipitar no pertenece a esta categoría, pues con él siempre tiene que haber alguien o algo que sea la causa o el agente, y en consecuencia es inadecuado decir «Hoy precipitará en el norte de la región». La precipitación, como la nieve o la lluvia, tampoco es el agente, por lo que es igualmente inapropiado decir «La lluvia precipitará desde primera hora de la mañana».
En estos casos, lo adecuado es emplear los verbos llover o nevar, o recurrir a alguna construcción como habrá precipitaciones o la nieve caerá.
Los ejemplos anteriores pasarían a ser: «Hoy habrá precipitaciones en el norte de la región» (o mejor, «Hoy lloverá…», «Hoy nevará…», «Hoy nevará y lloverá…», según el caso) y «La lluvia caerá desde primera hora de la mañana».
Translate
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário