Translate
terça-feira, 24 de dezembro de 2013
FUNDACIÓN DEL ESPAÑOL URGENTE
adenda, no addenda ni addendum
Recomendación urgente del día
El término adenda, que alude a un añadido que se hace al final de un texto, se escribe sin duplicar ninguna d, pues es un término ya adaptado al español a partir de la voz latina addenda, forma que desaconseja la Ortografía académica.
En las noticias se puede ver escrita esta palabra de modo inapropiado, como en los siguientes ejemplos: «Se aprobó en la sesión plenaria la addenda al convenio» o «El referido acuerdo ha sido objeto de modificaciones y addendas posteriores».
Tal como señala la Ortografía académica, el sistema gráfico del castellano rechaza la duplicación de consonantes, por lo que en los préstamos de voces extranjeras se simplifican: brócoli, túnel, chóped, rali, dosier, etc. Este es también el caso de adenda, por lo que en los ejemplos anteriores habría sido preferible haber escrito «Se aprobó en la sesión plenaria la adenda al convenio» o «El referido acuerdo ha sido objeto de modificaciones y adendas posteriores».
Al igual que ocurre con otras palabras de la lengua especializada, como bacteria, el vocablo adenda se ha incorporado al español con significación singular aunque en su origen latino sea plural, por lo que no hay necesidad de introducir la variante addendum, que probablemente se usa por influencia del inglés. El plural de adenda es adendas.
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário