Recomendación del día:
bajar por debajo de, expresión redundante
La expresión bajar por debajo de, de fácil sustitución en nuestra lengua, resulta redundante en muchas situaciones.
En las informaciones meteorológicas y económicas es muy frecuente encontrar ejemplos como «Los termómetros han bajado por debajo de los diez grados esta madrugada» o «Las reservas han bajado por debajo de los 40.000 millones de dólares».
El Diccionario académico precisa que bajar significa ‘ir desde un lugar a otro que esté más bajo’ y la preposición de ya indica, precisamente, el lugar o referencia con respecto a la cual se baja.
Por tanto, en frases como estas se puede emplear la opción, más sencilla y menos reiterativa, han bajado de sin que el sentido de la oración cambie: «Los termómetros han bajado de los diez grados esta madrugada» o «Las reservas han bajado de los 40.000 millones de dólares».
Y en aquellos otros casos en los que se prefiera optar por una variante más extensa, por juzgar que puede aportar algún matiz o porque se quiera recurrir a una forma más enfática, siempre es preferible emplear algún verbo de significado similar a bajar, pero que evite la cacofonía bajar por debajo.
Así pues, resultan preferibles otras formulaciones, de mayor riqueza léxica y estilística, como se han situado por debajo de, han descendido por debajo de, han caído por debajo de, etc.
Translate
segunda-feira, 13 de janeiro de 2014
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário