Translate
terça-feira, 14 de janeiro de 2014
PALABRAS
Abogado pide a la RAE que la palabra «moro» se considere una acepción racista
14/01/2014 | AGENCIA EFE
El abogado de Reus Hilal Tarkou insta a la Real Academia Española a que el diccionario normativo recoja la acepción racista de la palabra «moro», ha informado la entidad Watani, presidida por el propio Tarkou.
El presidente de Watani Asociación para la convivencia y desarrollo, Hilal Tarkou, ha pedido por escrito al director de la RAE, José Manuel Blecua, que los diccionarios recojan la acepción racista de la palabra «moro», ahora no reseñada.
Tarkou argumenta en su petición que se «generan numerosos conflictos» derivados de esta palabra y que están recogidos en el Código Penal, con los artículos 208 y 510 , que hacen referencia a la discriminación de una persona en función de su origen o creencia.
La palabra «moro» tiene once acepciones en el diccionario, como «natural del África septentrional frontera con España», «perteneciente o relativa a dicha parte de África» y «que profesa la religión islámica».
Sin embargo, el abogado reusense considera que «las definiciones de la palabra “moro” no coinciden en absoluto con el contenido de la misma en la actualidad» y señala que hoy en día «constituye un insulto para muchos ciudadanos de origen del norte de África».
Por todo ello , Watani reclama que la RAE rectifique dado que «llamar moro a un marroquí queda impune», pese al contenido «racista y xenófobo» actual, lo que genera, a juicio del abogado, «una grave indefensión debido a la definición de la RAE».
La definición del diccionario de la palabra «moro», señala Tarkou, «sacrifica derechos humanos fundamentales como la igualdad, el honor, la imagen, la intimidad y el propio derecho a la tutela judicial efectiva consagrados en los artículos 14, 18 y 24 de la Comunidad Europea».
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário