Translate
quinta-feira, 20 de fevereiro de 2014
FUNDACIÓN DEL ESPAÑOL URGENTE
idea fuerza se escribe sin guion
Recomendación urgente del día
El compuesto idea fuerza, que el diccionario de Seco, Andrés y Ramos define como la ‘idea capaz de impulsar a un individuo o colectividad o de influir en su evolución’, se escribe en dos palabras, sin guion y sin resalte tipográfico.
En los medios de comunicación, sin embargo, se percibe cierta vacilación en su escritura: «Los empresarios catalanes estuvieron especialmente activos en la transmisión de una “idea-fuerza”» o «Lo conocido del anteproyecto de LES suena bien: es una idea-fuerza muy potente».
El término idea fuerza, que fue creado por el filósofo francés Alfred Fouillée en el siglo XIX, se ha generalizado en el español actual, en particular en el ámbito de las ciencias sociales.
Se trata, por tanto, de un compuesto ya plenamente asentado y, como señala la Ortografía académica, resulta más adecuado que los dos sustantivos que lo integran se escriban por separado, sin guion: idea fuerza. Tampoco necesita resalte tipográfico.
Así, en los ejemplos anteriores, habría sido preferible escribir «Los empresarios catalanes estuvieron especialmente activos en la transmisión de una idea fuerza» o «Lo conocido del anteproyecto de LES suena bien: es una idea fuerza muy potente».
Se recuerda, además, que en este tipo de compuestos los rasgos del plural solo se manifiestan, en general, en el primer sustantivo, mientras que el segundo permanece invariable: ideas fuerza, no ideas fuerzas.
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário