Translate
sexta-feira, 7 de março de 2014
FUNDACIÓN DEL ESPAÑOL URGENTE
antitrepa, en una sola palabra y sin resalte
Recomendación urgente del día
El sustantivo antitrepa, en referencia a las vallas o mallas que se colocarán en las fronteras de Ceuta y Melilla, se escribe en una sola palabra, sin guion y sin resaltes tipográficos.
En los medios de comunicación, es frecuente encontrar ejemplos como «Interior instalará “vallas anti-trepa” en Ceuta y Melilla para frenar la inmigración» o «Está previsto un refuerzo del vallado fronterizo con una malla anti-trepa».
El Diccionario académico recoge el término trepa como ‘acción y efecto de trepar’. A partir de ahí, la construcción del sustantivo antitrepa con el prefijo anti- resulta adecuada. Este término permanece preferiblemente invariable en plural (antitrepa) por tratarse de un sustantivo en aposición.
Al ser una alternativa válida en español, no necesita ningún resalte tipográfico.
Por ello, en los ejemplos anteriores habría sido recomendable escribir «Interior instalará vallas antitrepa en Ceuta y Melilla para frenar la inmigración» y «Está previsto un refuerzo del vallado fronterizo con una malla antitrepa».
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário