Translate
sexta-feira, 14 de março de 2014
FUNDACIÓN DEL ESPAÑOL URGENTE
Fallas, cinco claves para una buena redacción
Recomendación urgente del día
A continuación se muestran algunas recomendaciones sobre los términos que pueden plantear dudas durante de la celebración en Valencia (España) y otras ciudades y regiones de esta comunidad la fiesta de las Fallas.
- La palabra falla se escribe con mayúscula inicial cuando se usa como nombre de la fiesta que se celebra, fiesta de las Fallas o simplemente las Fallas.
- Se escribe con minúscula cuando nos referimos a uno de los grupos escultóricos que se queman: «La falla ardió rápidamente» y no «La Falla ardió rápidamente».
- En España términos como ninot, cremá, mascletá, plantá y casal están lo suficientemente asentados en el uso como para escribirlos en letra redonda.
- Es conveniente traducir la expresión ninot indultat como ninot indultado.
- Las expresiones Nit del Foc y la Cremá es aconsejable escribirlas en mayúsculas y en redonda.
Se recomienda que todas estas palabras y expresiones se escriban entre comillas o en cursiva cuando se empleen fuera de España, pues fuera de este país son términos generalmente desconocidos.
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário