La forma 
primera ministra es la adecuada para aludir a Theresa May, la mujer que ejercerá la jefatura del Gobierno británico, 
no primer ministra niprimer ministro.
En las noticias sobre el relevo de James Cameron como primer ministro del Reino Unido pueden leerse frases como las siguientes: «Theresa May queda ahora como única candidata al liderazgo 
tory y futura primer ministra», «Cameron ha dicho que para este jueves ya va a haber nueva primer ministra» o «La próxima primer ministro fue aplaudida y vitoreada por los diputados».
Tal como explica la Gramática académica, el adjetivo 
primero ha de adoptar la forma 
primera, y no primer, cuando va con un sustantivo femenino, y destaca en concreto la anomalía que supone 
primer ministra. Además, dado que se trata de 
una mujer, lo adecuado es emplear el femenino, no el masculino 
primer ministro.
De ahí que en los ejemplos anteriores habría sido mejor haber escrito «Theresa May queda ahora como única candidata al liderazgo 
tory y futura primera ministra», «Cameron ha dicho que para este jueves ya va a haber nueva primera ministra» y «La próxima primera ministra fue aplaudida y vitoreada por los diputados».
Cabe señalar que el nombre 
Theresa se pronuncia aproximadamente /terísa/, con el sonido de la 
t y no de la 
z española, al igual que ocurre con
Thomas, casos especiales en inglés en los que el grupo 
th no sigue la norma general.
Se recuerda finalmente que el 
cargo se escribe preferentemente en minúscula, por lo que se desaconseja la grafía 
Primera Ministra.
Ver también 
ex primera ministra, no exprimera ministra.
 
Nenhum comentário:
Postar um comentário