Translate

quinta-feira, 27 de junho de 2024

LA RECOMENDACIÓN DIARIA:

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
intento de golpe de Estado en Bolivia,
claves de redacción
 

Con motivo de los acontecimientos ocurridos en Bolivia, se ofrecen a continuación una serie de claves para la adecuada redacción de las noticias relacionadas.

1. La Paz, con el artículo en mayúscula

La forma adecuada de escribir el nombre de la capital boliviana es con el artículo en mayúscula, ya que forma parte de él: La Paz.

2. En golpe de EstadoEstado se escribe con mayúscula

La palabra Estado se escribe con mayúscula cuando alude a los poderes y órganos de un país, por lo que se escribe así en la expresión golpe de Estado.

3. En plaza Murillo, plaza se escribe con minúscula

Lo indicado es que en el nombre de vías y espacios urbanos el término genérico vaya en minúscula y se reserve la mayúscula para el específicola plaza Murillo.

4. Nombre de sedes

Como señala la ortografía académicase escriben con mayúscula los nombres de las sedes de instituciones (Casa Grande del Pueblo), pero, si el término genérico se corresponde con la naturaleza del edificio, la minúscula es válida (Palacio Quemadopalacio Quemado). En cualquier caso, sede se escribe con minúscula (sede del Gobierno).

5. Artículo en la Casa Grande del Pueblo

Para hablar de la sede del Gobierno boliviano, es preferible usar el artículola Casa Grande del Pueblo, mejor que Casa Grande del Pueblo.

6. Cesar también es ‘destituir’

Además de como intransitivo (alguien cesa de un puesto), el verbo cesar se emplea como transitivo, como equivalente de destituir (alguien cesa a otra persona de un puesto).

7. Mayúsculas en Ejército y Gobierno

La palabra Ejército se escribe con mayúscula cuando se habla del cuerpo y con minúscula cuando se alude a un conjunto de militares; por otra parte, a Gobierno le corresponde la mayúscula si se refiere al máximo órgano del poder ejecutivo de un país.

8. Los cargos, con minúscula

La forma apropiada de escribir los cargossean del rango que sean, es con minúsculapresidentecomandantegeneral...

9. Cargos con prefijo, escritura adecuada

Se escriben en una sola palabra y sin guion los cargos de expresidentevicepresidente, etc.

¿Tienes alguna duda?

quarta-feira, 26 de junho de 2024

LA RECOMENDACIÓN DIARIA;

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
EEIsigla de
Estación Espacial Internacional
 

La sigla española de Estación Espacial Internacional es EEI, que resulta preferible a ISS.


Uso no recomendado
  • La nave permanecerá acoplada a la ISS al menos hasta el próximo martes.
  • Sus astronautas siguen varados en la ISS.
  • La carga de baterías de la Estación Espacial Internacional (ISS) atravesó el techo de la vivienda.

Uso recomendado
  • La nave permanecerá acoplada a la EEI al menos hasta el próximo martes.
  • Sus astronautas siguen varados en la EEI.
  • La carga de baterías de la Estación Espacial Internacional (EEI) atravesó el techo de la vivienda.
Cuando una sigla se ha extendido en su forma española, lo recomendado es emplear esta en lugar de la extranjera. Es el caso, por ejemplo, de OTAN en lugar de NATO y de ONU en lugar de UN. Es también el de EEI, del nombre español Estación Espacial Internacional, cuyo uso resulta más adecuado que ISS, del inglés International Space Station.

terça-feira, 25 de junho de 2024

LA RECOMENDACIÓN DIARIA:

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
art déco art nouveau,
en cursiva, sin guion y en minúscula

 

Las denominaciones art déco y art nouveau, en referencia a sendos movimientos artísticos del siglo XX, se escriben sin guion intermedio, en cursiva y en minúscula.



Uso inadecuado
  • Uno de los pocos edificios art-dèco de Salamanca se convierte en apartamentos turísticos.
  • La pintora fue prominente durante la era del Art Decó en París.
  • Alfons Mucha, algo más que un ilustrador de carteles art-nouveau.


Uso adecuado
  • Uno de los pocos edificios art déco de Salamanca se convierte en apartamentos turísticos.
  • La pintora fue prominente durante la era del art déco en París.
  • Alfons Mucha, algo más que un ilustrador de carteles art nouveau.
Tal como señala la Ortografía de la lengua españolalos nombres de movimientos o estilos propios de disciplinas artísticas concretas se escriben con minúsculas. Por otro lado, el diccionario académico recoge art déco y art nouveau (pronunciadas, de acuerdo con el Diccionario del estudiante, como /árt-decó/ y /árt-nouveau/, respectivamente) sin guion intermedio.

Además, dado que se trata de denominaciones formadas por extranjerismos no adaptados al español, lo apropiado es escribirlas en cursiva y respetando la grafía de la lengua original, en este caso con tilde en déco.

segunda-feira, 24 de junho de 2024

LA RECOMENDACIÓN DIARIA:

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
alinea,
no alínea
 

El verbo alinear nunca lleva tilde en la vocal i de la raíz (aline-), por lo que lo apropiado es escribir alineas y alinea, entre otras formas conjugadas, y no alíneas ni alínea.


Uso inadecuado
  • Un equipo de fútbol croata alínea a 10 jugadores con el mismo apellido.
  • El conmovedor motivo por el que Raphael se alínea con Love of Lesbian.
  • Las empresas de tecnología se alínean a los objetivos de política pública.

Uso adecuado
  • Un equipo de fútbol croata alinea a 10 jugadores con el mismo apellido.
  • El conmovedor motivo por el que Raphael se alinea con Love of Lesbian.
  • Las empresas de tecnología se alinean a los objetivos de política pública.

Pese a que el sustantivo línea lleva tilde en la ien la conjugación del verbo alinear la vocal tónica es la e en todas las formas en las que el acento recae en la raíz (aline-): alineoalineasalineaalinean... Por tanto, únicamente se pondrá tilde en la i que marca el condicional: alinearíaalinearíasalinearían... Además, el Diccionario panhispánico de dudas señala que tampoco es adecuado sustituir la e de aline- por una i, por lo que se desaconsejan formas como alinioaliniasalinia o alinian...

Lo mismo se aplica a otros verbos como, por ejemplo, delinear. De este modo, en la frase «Así lucen los tatuajes de labios: el maquillaje permanente que delínea la boca», habría que haber escrito delinea.

sexta-feira, 21 de junho de 2024

LA RECOMENDACIÓN DIARIA:

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
superbién,
en una palabra y con tilde

 

La forma adecuada de combinar el prefijo super- con bien es superbién, sin espacio ni guion, y con tilde en la segunda e, no en la u.


Uso inadecuado
  • Está trabajando super bien.
  • Perfumes especiales que huelen súper bien.
  • Canta superbien y hay un vídeo que lo demuestra.
  • Lo hizo súper-bien.

Uso adecuado
  • Está trabajando superbién.
  • Perfumes especiales que huelen superbién.
  • Canta superbién y hay un vídeo que lo demuestra.
  • Lo hizo superbién.

Al igual que ocurre con otros prefijossuper- se une en la escritura a la palabra a la que afecta. Por otra parte, el resultado es, en este caso, una voz aguda acabada en ene, por lo que le corresponde la tilde, incluso si bien va sin ella cuando se emplea de modo independiente; es decir, se trata de una situación similar a antigásmacroplán o semidiós.

También se escribe unido supermal, que carece de tilde por ser aguda y acabar en una consonante distinta de ene y ese.

quinta-feira, 20 de junho de 2024

LA RECOMENDACIÓN DIARIA:

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
La Meca,
con el artículo en mayúscula
 

La grafía La Meca, con el artículo con inicial mayúscula, es la adecuada para referirse a esta ciudad de Arabia Saudí.


Uso inadecuado
  • Una ola de calor sin precedentes causa la muerte a cientos de peregrinos en la Meca.
  • ¿Qué es la peregrinación a la Meca y desde cuándo se realiza?
  • Al menos 550 personas mueren durante la peregrinación a la Meca.

Uso adecuado
  • Una ola de calor sin precedentes causa la muerte a cientos de peregrinos en La Meca.
  • ¿Qué es la peregrinación a La Meca y desde cuándo se realiza?
  • Al menos 550 personas mueren durante la peregrinación a La Meca.

Tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas, aunque lo habitual hasta el siglo XVIII fue usar sin artículo el nombre de esta ciudad saudí, en el uso actual el artículo ha pasado a formar parte de la denominación de este topónimo y se escribe con mayúscula: La Meca.

El sustantivo meca se escribe, en cambio, con minúscula inicial cuando se emplea como nombre común con el sentido de ‘lugar donde está el centro principal de una actividad’, por lo que, en «Es uno de los directores más complicados con los que trabajar en la Meca del cine», lo indicado habría sido escribir «… en la meca del cine».

La palabra meca también se escribe en minúscula en la expresión de la ceca a la meca, esto es, ‘de aquí para allí’, tal como muestra el Diccionario de la lengua española.

quarta-feira, 19 de junho de 2024

LA RECOMENDACIÓN DIARIA:

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
royalty,
alternativas en español
 

El término royalty es un anglicismo innecesario y puede sustituirse por equivalentes en español como regalía, canon o derechos de autor, entre otros.


Uso no recomendado
  • Los desafíos de la entrega del royalty minero a municipalidades.
  • Spotify revela por primera vez cuánto generan los artistas españoles en royalties.
  • ¿Hay que pagar un royalty para poder usar esta marca?


Uso recomendado
  • Los desafíos de la entrega de la regalía minera a municipalidades.
  • Spotify revela por primera vez cuánto generan los artistas españoles en derechos de autor.
  • ¿Hay que pagar un canon para poder usar esta marca?

Según el Diccionario panhispánico de dudas, el término royalty designa la ‘cantidad que se paga al propietario de un derecho a cambio del permiso para ejercerlo’, concepto para el que en español existen términos como regalía o canon.

También hace referencia al ‘dinero que debe percibir el autor de una obra artística o el titular de una patente a cambio del permiso para su explotación comercial’; en este caso, es preferible optar por las expresiones derechos de autor, de autoría, de patente, de reproducción, etc.

Se recuerda que, si se quiere emplear este extranjerismo, tanto en singular como en plural, en un texto en español, lo recomendable es señalarlo en cursiva o, si no se dispone de este tipo de letra, entre comillas.

LA RECOMENDACIÓN DIARIA

  LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que  resistencia antimicrobiana   Resistencia a los antimicrobianos , no...