Translate

quarta-feira, 14 de agosto de 2024

LA RECOMENDACIÓN DIARIA

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
virus del Nilo Occidental,
escritura adecuada
 

La expresión virus del Nilo Occidental se escribe con minúscula en virus y mayúsculas en el topónimo Nilo Occidental.



Uso inadecuado
  • La vigilancia entomológica es la herramienta clave para la identificación precoz de la circulación del virus del Nilo occidental en Andalucía.
  • Cunde el pánico tras las muertes por el Virus del Nilo.
  • Se notifica el fallecimiento de una mujer de 87 años con Virus del Nilo Occidental.


Uso adecuado
  • La vigilancia entomológica es la herramienta clave para la identificación precoz de la circulación del virus del Nilo Occidental en Andalucía.
  • Cunde el pánico tras las muertes por el virus del Nilo.
  • Se notifica el fallecimiento de una mujer de 87 años con virus del Nilo Occidental.

Las denominaciones de los virus se escriben con minúscula (virus del Zika), pero sí llevan mayúscula los nombres propios que contengan, ya sean de una persona o de un lugar. Así, virus del Nilo Occidental (o virus del oeste del Nilo) solo lleva mayúscula en el topónimo de la subregión ugandesa en la que se aisló por primera vez, de acuerdo con el Diccionario panhispánico de términos médicosSe aplica lo mismo a los nombres de las enfermedades que son causadas por él, como la fiebre del Nilo Occidental.

terça-feira, 13 de agosto de 2024

LA RECOMENDACIÓN DIARIA

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
micropiso,
en una palabra y sin guion
 

La voz micropiso, con la que se alude a un piso cuyas dimensiones se consideran muy pequeñas, se escribe en una sola palabra, sin guion intermedio.



Uso inadecuado
  • El precio del alquiler ha hecho que afloren los micro pisos en las capitales con mayor demanda.
  • Esta normativa deja margen para la venta de micro pisos.
  • En la capital japonesa, se alquila uno de estos micro-pisos.


Uso adecuado
  • El precio del alquiler ha hecho que afloren los micropisos en las capitales con mayor demanda.
  • Esta normativa deja margen para la venta de micropisos.
  • En la capital japonesa, se alquila uno de estos micropisos.

Es un término formado a partir del sustantivo piso y el prefijo micro-, que significa ‘muy pequeño’ de acuerdo con el diccionario académico, y lo indicado es escribirlo todo junto, sin espacio ni guion que separe el prefijo de la base, igual que ocurre en la mayor parte de los casoscomo en microplásticos, por ejemplo.

Asimismo, se ve a veces en los medios el sustantivo minipiso (de mini-, ‘pequeño’, y piso), que es adecuado y al que también se le aplica lo explicado antes.

segunda-feira, 12 de agosto de 2024

LA RECOMENDACIÓN DIARIA

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
no + sustantivo, locución adecuada:
no violenciano fumador
 

Las expresiones formadas por el adverbio no seguido de un sustantivo son válidas y se recomienda escribirlas sin guionno violencia, no renovación, no fumador.


Uso no recomendado
  • Cómo aprender las ventajas de la no-acción.
  • Estuvo alejado de la escena pública tras su no-victoria en las elecciones.
  • Todas las razones de Mahatma Gandhi para defender la no-violencia en la lucha armada.

Uso recomendado
  • Cómo aprender las ventajas de la no acción.
  • Estuvo alejado de la escena pública tras su no victoria en las elecciones.
  • Todas las razones de Mahatma Gandhi para defender la no violencia en la lucha armada.

Este giro, que se emplea para aludir a una realidad contraria al sustantivo o a la ausencia de esta, se ha censurado en ocasiones por considerarse anglicismo. Sin embargo, tal como explica la Nueva gramática de la lengua española, se emplea desde el siglo XIX como poco y no hay ningún inconveniente en que el adverbio no vaya antepuesto a sustantivos abstractos, especialmente los que se derivan de verbos, y a sustantivos que designan clases de seres.

El adverbio se escribe separado y sin guion intermedio, de acuerdo con la Ortografía de la lengua españolano apoyo, no intervención, no aprobación, no asistencia, no violencia, no renovación, no fumador, etc. Lo mismo se aplica a los adjetivos: horario no comercialpúblico no especializado

sexta-feira, 9 de agosto de 2024

LA RECOMENDACIÓN DIARIA

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
sobreventa sobrerreserva,
mejor que overbooking
 

Sobreventa, sobrecontratación o sobrerreserva, entre otras, son alternativas preferibles al extranjerismo overbooking.



Uso no recomendado
  • Hay un truco para viajar gratis en avión este verano y encima ganar dinero gracias al overbooking.
  • Los pasajeros tienen una serie de derechos cuando sufren overbooking.
  • En caso de overbooking, se deberá presentar una reclamación ante la compañía aérea.


Uso recomendado
  • Hay un truco para viajar gratis en avión este verano y encima ganar dinero gracias a la sobreventa.
  • Los pasajeros tienen una serie de derechos cuando sufren sobrecontratación.
  • En caso de sobrerreserva, se deberá presentar una reclamación ante la compañía aérea.
La voz overbooking se emplea en el ámbito empresarial para describir la práctica de algunas compañías aéreas u hoteleras de aceptar reservas o efectuar ventas por un volumen superior al de las plazas que realmente están disponibles. Esta acción podría expresarse en español, según el contexto, con sobreventa o sobrerreserva, ambas alternativas recogidas en la base de datos terminológica de la Unión Europea, o sobrecontratación, todas ellas opciones que reflejan de manera transparente el hecho al que se alude.

Además, en la lengua general, este anglicismo se usa cada vez más para expresar que hay abundancia o exceso de personas o cosas, como recoge el Diccionario del español actual. De este modo aparece en frases como «El Atlético de Madrid deberá corregir el overbooking de jugadores en la plantilla» u «Overbooking de carabelas portuguesas en aguas del Cantábrico», en las que podría haberse optado por equivalentes españoles, como exceso.


Se recuerda que, si se opta por mantener la voz inglesa, lo adecuado es resaltarla con cursiva, o entre comillas si no se dispone de ese tipo de letra.

 

quinta-feira, 8 de agosto de 2024

LA RECOMENDACIÓN DIARIA

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
la primera vez,
mejor que la primer vez
 

Primer y tercer, formas apocopadas de los numerales ordinales primero y tercero, se emplean preferentemente solo ante sustantivos masculinos.



Uso no recomendado
  • Se convirtió en la primer mujer que le da una medalla de oro a Chile.
  • Los clavadistas mexicanos otorgaron la tercer medalla para México en los Juegos Olímpicos.
  • Dimite la primer ministra de Bangladés tras 15 años en el poder.


Uso recomendado
  • Se convirtió en la primera mujer que le da una medalla de oro a Chile.
  • Los clavadistas mexicanos otorgaron la tercera medalla para México en los Juegos Olímpicos.
  • Dimite la primera ministra de Bangladés tras 15 años en el poder.
Según el Diccionario panhispánico de dudas, los numerales ordinales primero y tercero solo adoptan sus variantes apocopadas ante sustantivos masculinos, mientras que se recomienda mantener la forma plena ante los femeninos. Se habla así de el primer piso o el tercer balcón, pero no de la primer planta o la tercer terraza.

Se recuerda además que primer y tercer también se usan si hay otras palabras entre el ordinal y el nombre («Mi primer gran amor»), aunque es opcional si tras ellos hay otro adjetivo unido con y («El primer y último día» o bien «El primero y último día»), tal como explica la obra mencionada.

quarta-feira, 7 de agosto de 2024

LA RECOMENDACIÓN DIARIA

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
muy muy pronto
se escribe sin comas
 

Las construcciones en las que se duplica una palabra para enfatizar un mensaje, como en «Llegará muy muy pronto», se escriben sin coma entre las palabras repetidas.


Uso inadecuado
  • Acaba la ola de calor, pero mucho, mucho cuidado con lo que viene.
  • Un empate que sabe a muy, muy poco.
  • El primer vestido tendencia del otoño es raro, raro y bonito, bonito.

Uso adecuado
  • Acaba la ola de calor, pero mucho mucho cuidado con lo que viene.
  • Un empate que sabe a muy muy poco.
  • El primer vestido tendencia del otoño es raro raro y bonito bonito.
De acuerdo con la Ortografía de la lengua españolaes posible repetir una palabra (ya sea una o más veces) con valor intensivo, para enfatizarla. Así, la repetición en «Echo de menos el café café» equivaldría aproximadamente a ‘café auténtico’, y en «Fue un viaje largo largo largo», a ‘muy largo’. En estos casos de reduplicación enfática, se considera que un elemento modifica a los demás, por lo que no resulta apropiado escribir coma entre ellos.
Ver también

➤ bien, pero que muy bien, con coma delante de pero

terça-feira, 6 de agosto de 2024

LA RECOMENDACIÓN DIARIA

 


LA RECOMENDACIÓN DIARIA
Bangladés,
mejor que Bangladesh
 

Bangladés, en lugar de Bangladesh, es el topónimo recomendado para referirse a este país asiático.


Uso no recomendado
  • El origen de las protestas civiles de Bangladesh que han tumbado al Gobierno.
  • La primera ministra de Bangladesh dimite y huye del país.
  • Violencia y caos en las calles de Bangladesh.

Uso recomendado
  • El origen de las protestas civiles de Bangladés que han tumbado al Gobierno.
  • La primera ministra de Bangladés dimite y huye del país.
  • Violencia y caos en las calles de Bangladés.
Tal y como se explica en el Diccionario panhispánico de dudas, si bien la grafía con sh es la más extendida, se aconseja optar por la adaptación española Bangladés, recogida asimismo en el apéndice de topónimos de la Ortografía de la lengua española. Se recuerda, además, que su capital es Daca, con una sola ce, no Dacca.


El gentilicio correspondiente es bangladesí (no bangladeshí), plural culto bangladesíes.

LA RECOMENDACIÓN DIARIA

  LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que  resistencia antimicrobiana   Resistencia a los antimicrobianos , no...