Translate

terça-feira, 19 de janeiro de 2010

CONSTELAÇÕES FAMILIARES



Como nos falam os antepassados?
Somos a pura expressão, o que fazemos; como nos vestimos, o que comemos, nosso corpo físico, tudo diz algo acerca de nós. A comunicação é nosso intento consciente de transmitir pensamentos, sentimentos, anseios.
Somos indivíduos e necessitamos expressar nossa individualidade, porém também formamos parte dum sistema maior e esta parte também tem sua expressão.
Expressamos nossas idéias e nos manifestamos conforme a nossa imagem de justiça nas relações com os demais, tratamos de manter um equilíbrio entre o que damos e o que tomamos e neste ponto nos sentimos bem.
O sistema familiar do que formamos parte também tem a sua expressão e sua busca de equilíbrio. Em ocasiões uma pessoa que há sido injustamente tratada ou tenha sofrido um destino trágico se expressará através de alguma pessoa duma geração posterior.
Quiçá a um irmão de meu pai o excluíram porque se casou com alguém que a família não queria, e eu, sem haver-lo conhecido, posso sentir-me excluído e enfadado com minha família sem que a mim me hajam feito nada. Esta seria a linguagem dos antepassados e do sistema, através das futuras gerações.
Nos grupos de constelações familiares o que acontece é uma expressão daquilo que aconteceu e desequilibrou a paz do sistema. Desde este ponto se busca compensar aquilo e restabelecer a ordem e o lugar de cada membro do sistema.
Desta forma, há sistemas nos quais existiu um perpetrador que causou um grande dano a uma vítima e um grande segredo envolve estes sucessos, sendo muito incômodo falar disto. Também isto é injusto, a vítima não somente sofreu o dano senão que também sofre que se ignore o que lhe aconteceu. É neste sentido quando os segredos de família criam intranqüilidade entre os membros do sistema, como mensagem de que algo não está bem.
Berth Hellinguer expõe um caso no qual o marido engana a mulher e ela em lugar de se defender se mostra complacente e submissa, posteriormente a filha deste casal tem enfados injustificados com seu marido. Quando o caso foi tratado, a mulher pode comprovar como carregava com uma raiva que não lhe correspondia, senão a sua mãe, e ademais não a dirigia contra quem a originou, seu pai, senão contra seu marido. Sem ser consciente uma identificação de sentimentos como esta ou uma implicação sistêmica pode estar causando dor em algum aspecto de tua vida.
Seguindo minha fidelidade sistêmica me sentirei em paz não somente quando eu seja reconhecido em meu lugar, senão quando todos em meu sistema o sejam. Por outra parte devemos nos cuidar muito de não saber mais além do necessário. É muito fácil emitir juízos e opiniões, está bem o mal sobre circunstâncias que não temos vivido. Também se encontra a intranqüilidade quando quero saber demasiado e não deixo a meus antepassados tranqüilos.
Neste sentido os antepassados nos transmitem uma mensagem pedindo que se reconheça seu lugar e que se lhes deixe descansar em paz.
É importante que possa dar um espaço em meu sentimento, em meu coração, a todos os membros de meu sistema e a todos meus antepassados. Se dentro de mim todos têm seu espaço me sentirei muito mais tranqüilo.
A maior dificuldade nas horas de se expressar é o medo. Medo a não gostar tal como sou, ser rejeitado por minhas idéias, sentimento, anseios. Desejamos a aprovação do sistema e em ocasiões expressamos o que desejam ouvir de nós em lugar do que sentimos. Este medo é outra mensagem que me indica até que ponto necessita mais a aprovação do entorno ou a expressão de minha verdade.
Sejamos tão honestos em nossa comunicação como o seremos às horas de enfrentar-nos a nossos fantasmas e optemos pelo caminho de vernos tal e como somos. Em cada ocasião que nos sentimos mal com alguém ou com nós mesmos, é também uma expressão, a comunicação profunda de que algo não se está fazendo bem.
Se não escutamos as mensagens, irremediavelmente se repetiram com mais e mais força podendo-se converter em padrões de nossa vida. A calma se encontra no ponto em que reconheço meu espaço em equilíbrio com o outro e com o sistema e para que isto aconteça não queda mais alternativa que olhar dentro e reconhecer-me tal como sou.
Sejamos conscientes de elo ou não, todos sabem ler em certo grau a linguagem não verbal e nos primeiros instantes obtemos a maior informação das pessoas que conhecemos, se olha nos olhos ou afasta o olhar, se sua voz é segura ou não, se seus gestos são coordenados ou bruscos. Esta habilidade nos faz classificar as pessoas duma maneira ou outra. Como seria fazer isto com nós mesmos? Se um dia nos puséramos diante do espelho e falar... Qual é minha mensagem não verbal? Transmito a mensagem de ser uma pessoa feliz?
Se todos reconhecessem nosso lugar e o dos demais, seria difícil imaginar conflitos no mundo.

¿Cómo nos hablan los antepasados?Somos pura expresión, lo que hacemos, como nos vestimos, lo que comemos, nuestro cuerpo físico, todo dice algo acerca de nosotros. La comunicación es nuestro intento consciente de transmitir pensamientos, sentimientos, anhelos.
Somos individuos y necesitamos expresar nuestra individualidad, pero también formamos parte de un sistema mayor y esta parte también tiene su expresión.
Expresamos nuestras ideas y nos manifestamos conforme a nuestra imagen de justicia en las relaciones con los demás, tratamos de mantener un equilibrio entre lo que damos y lo que tomamos y en este punto nos sentimos bien.
El sistema familiar del que formamos parte también tiene su expresión y su búsqueda de equilibrio. En ocasiones una persona que ha sido injustamente tratada o ha sufrido un destino trágico se expresará a través de alguna persona de una generación posterior.
Tal vez a un hermano de mi padre lo excluyeron porque se casó con alguien que la familia no quería, y yo, sin haberlo conocido, puedo sentirme excluido y enfadado con mi familia sin que a mí me hayan hecho nada. Este sería el lenguaje de los antepasados y del sistema, a través de las generaciones venideras.
En los grupos de constelaciones familiares lo que ocurre es una expresión de aquello que ocurrió y desequilibró la paz del sistema. Desde este punto se busca compensar aquello y restablecer el orden y el lugar de cada miembro del sistema.
De esta forma, hay sistemas en los que ha existido un perpetrador que causó un gran daño a una víctima y un gran secreto envuelve estos sucesos, siendo muy incómodo hablar de ello. También esto es injusto, la víctima no solamente sufrió el daño si no que también sufre que se ignore lo que le ocurrió. Es en este sentido cuando los secretos de familia crean intranquilidad entre los miembros del sistema, como mensaje de que algo no está bien.
Berth Hellinguer expone un caso en el que el marido engaña a la mujer y ésta en lugar de defenderse se muestra complaciente y sumisa, posteriormente la hija de esta pareja tiene enfados injustificados hacia su marido. Cuando el caso fue tratado, la mujer pudo comprobar cómo cargaba con una rabia que no le correspondía a ella si no a su madre, y además no la dirigía contra quien la origino, su padre, si no contra su marido. Sin ser consciente una identificación de sentimientos como esta o una implicación sistémica puede estar causando dolor en algún aspecto de tu vida.
Siguiendo mi fidelidad sistémica me sentiré en paz no solamente cuando yo sea reconocido en mi lugar, sino cuando todos en mi sistema lo sean. Por otra parte debemos cuidarnos mucho de no saber más allá de lo necesario. Es muy fácil emitir juicios y opiniones, está bien o mal sobre circunstancias que no hemos vivido. También se encuentra la intranquilidad cuando quiero saber demasiado y no dejo a mis antepasados tranquilos.
En este sentido los antepasados nos transmiten un mensaje pidiendo que se reconozca su lugar y que se les deje descansar en paz.
Es importante que pueda dar un espacio en mi sentimiento, en mi corazón, a todos los miembros de mi sistema y a todos mis antepasados. Si dentro de mí todos tienen su espacio me sentiré mucho más tranquilo.
La mayor dificultad a la hora de expresarse es el miedo. Miedo a no gustar tal como soy, a ser rechazado por mis ideas, sentimientos, anhelos. Deseamos la aprobación del sistema y en ocasiones expresamos lo que desean oír de nosotros en lugar de lo que sentimos. Este miedo es otro mensaje que me indica hasta qué punto necesito más la aprobación del entorno o la expresión de mi verdad.
Somos tan honestos en nuestra comunicación como lo seamos a la hora de enfrentarnos a nuestros fantasmas y optemos por el camino de vernos tal y como somos. En cada ocasión que nos sentimos mal con alguien o con nosotros mismos, es también una expresión, la comunicación profunda de que algo no estamos haciendo bien.
Si no escuchamos los mensajes, irremediablemente se repetirán con más y más fuerza pudiéndose convertir en patrones de nuestra vida. La calma se encuentra en el punto en que reconozco mi espacio en equilibrio con el otro y con el sistema y para que esto se de no queda más alternativa que mirar dentro y reconocerme tal y como soy.
Seamos conscientes de ello o no, todos sabemos leer en cierto grado el lenguaje no verbal y en los primeros instantes obtenemos la mayor información de las personas que conocemos, si mira a los ojos o aparta la mirada, si su voz es segura o no, si sus gestos son coordinados o bruscos. Esta habilidad nos hace clasificar a las personas de una manera u otra. ¿Cómo sería hacer esto con nosotros mismos? Si un día nos pusiéramos delante del espejo y dijéramos ¿cuál es mi mensaje no verbal? ¿Transmito el mensaje de ser una persona feliz?
Si todos reconociésemos nuestro lugar y el de los demás, sería difícil imaginar conflictos en el mundo.
Traducción: Oscar Ricardo García - Florianópolis.

segunda-feira, 18 de janeiro de 2010

LA RENUNCIA


Les dejo un poema que me gusta de Andrés Eloy Blanco: La renuncia, y aprovechen para renunciar a todo aquello que los detiene en la vida:



He renunciado a ti.
No era posible
Fueron vapores de la fantasía;
son ficciones que a veces dan a lo inaccesible
una proximidad de lejanía.
Yo me quedé mirando cómo el río se iba poniendo encinta de la estrella...
hundí mis manos locas hacia ella
y supe que la estrella estaba arriba...
He renunciado a ti, serenamente,
como renuncia a Dios el delincuente;
he renunciado a ti como el mendigo que no se deja ver del viejo amigo;
Como el que ve partir grandes navíos
como rumbo hacia imposibles y ansiados continentes;
como el perro que apaga sus amorosos brios
cuando hay un perro grande que le enseña los dientes;
Como el marino que renuncia al puerto
y el buque errante que renuncia al faro
y como el ciego junto al libro abierto
y el niño pobre ante el juguete caro.
He renunciado a ti, como renuncia el loco a la palabra que su boca pronuncia;
como esos granujillas otoñales,
con los ojos estáticos y las manos vacías,
que empañan su renuncia,
soplando los cristales en los escaparates de las confiterías...
He renunciado a ti, y a cada instante renunciamos un poco de lo que antes quisimos
y al final, !cuantas veces el anhelo menguante pide un pedazo de lo que antes fuimos!
Yo voy hacia mi propio nivel. Ya estoy tranquilo.
Cuando renuncie a todo, seré mi propio dueño;
desbaratando encajes regresaré hasta el hilo.
La renuncia es el viaje de regreso del sueño...

sexta-feira, 15 de janeiro de 2010

CONSTELACIONES FAMILIARES


Geralmente acreditamos que ao comunicar-nos, estamos sendo estes do qual falamos, que expressamos com certa clareza o que nos passa, o que pensamos e o que sentimos...
Embora, a maior parte do dia, nos manifestamos desde nossa consciência, que só é uma parte de nosso Ser.
O mundo emocional, que é o que realmente nos habilita ou nos inibe na hora de tomar decisões, de afrontar algo novo, de nos despedir do velho, se rege por outras leis.
É nosso Inconsciente o que determina o que fica e o que vai embora, o que prosperará ou fracassará, o que realmente mereço, ou não; a culpa e a inocência, a liberdade ou a submissão.
Esta trama se vai tecendo ao longo de nossa infância, nossa adolescência, nossa vida adulta, nossa velhice e até na morte...
Têm leis e uma ordem própria, que digita desde o profundo quem seremos (ou não seremos).
Através do trabalho de Constelações Familiares, emerge algo desta Trama Inconsciente, se manifesta, nos toca, nos chega, nos atravessa... E nesse instante de dor e verdade, há algo que une, algo que se acomoda, algo que sana.
A verdade sempre libera, e à sua vez nos mostra o vulneráveis, frágeis e impotentes que somos.
Porém nessa serena aceitação, crescemos, nos tornamos mais fortes, mais sábios, mais conectados com o que é... tal como é, e desde aí podemos fazer algo novo, tomar essa decisão por tantos anos postergada, respirar, nos despedir.... e estar abertos a receber.

Obrigado... Lic. Alejandro Eduardo Grunstein (Psicólogo)

Generalmente creemos que al comunicarnos, estamos siendo esos que hablamos, que expresamos con cierta claridad lo que nos pasa, lo que pensamos, lo que sentimos...
Sin embargo, la mayor parte del día, nos manifestamos desde nuestra conciencia, que solo es una parte de nuestro Ser.
El mundo emocional, que es el que realmente nos habilita o nos inhibe a la hora de tomar decisiones, de afrontar algo nuevo, de despedirnos de lo viejo, se rige por otras leyes.
Es nuestro Inconsciente el que determina lo que queda y lo que se marcha, lo que prosperará o fracasará, lo que realmente me merezco, o no; la culpa y la inocencia, la libertad o la sumisión.
Esta trama se va tejiendo a lo largo de nuestra infancia, nuestra adolescencia, nuestra vida adulta, nuestra vejez y hasta en la muerte....
Tiene leyes y un orden propio, que digita desde lo profundo quienes seremos (o no seremos).
A través del trabajo de Constelaciones Familiares, emerge algo de esta Trama Inconsciente, se manifiesta, nos toca, nos llega, nos atraviesa.... Y en ese instante de dolor y verdad, hay algo que une, algo que se acomoda, algo que sana.
La verdad siempre libera, y a la vez nos muestra lo vulnerables, frágiles e impotentes que somos.
Pero en esa serena aceptación, crecemos, nos volvemos más fuertes, más sabios, más conectados con lo que es.... tal como es, y desde ahí podemos hacer algo nuevo, tomar esa decisión por tantos años postergada, respirar, despedirnos.... y estar abiertos a recibir.

quinta-feira, 14 de janeiro de 2010

CONSTELAÇÕES FAMILIARES


Reflexões extraídas do livro
“A paz se inicia na alma“,
Editorial Herder, de Bert Hellinger
.
“Recolham-se e se centram, preparem-se para receber algo novo. Quero dizer algo sobre a desordem mental. Como surge? Por que é que uma pessoa realmente recorre à psicoterapia? Usualmente é porque a pessoa está afastada dos outros. Tão pronto alguém se afasta de seus pais ou de um dos pais, se perde a energia e a força. A pessoa começa a experimentar os sintomas.
A resolução é em realidade muito singela. Há que restabelecer a conexão quebrada. Como? Que qualidades permitem que o ajudante tenha sucesso? Primeiro, o ajudante deve estar conectado com seus pais ou seus ancestres ou com seu destino particular, com sua própria culpabilidade ou com sua morte.
Agora podemos fazer um breve exercício. Fechem os olhos e sintam a seus pais dentro de seu corpo. Não há nada dentro de nós que não tenha vindo originalmente deles. Expandimo-nos internamente até que posamos sentir nossos pais dentro de nós, completamente, tal como são e como foram sem nenhum desejo de que sejam diferentes. Da mesma maneira, sintam a seus avôs e a seus bisavôs, e a todos os que pertencem a sua família, incluindo aos que morreram sendo jovens. Podem sentir-los a todos dentro do seu corpo. Permitimos que estejam todos eles e nós dentro de nosso corpo. Encolhemos-nos com eles, por assim dizer-lo, e nos permitimos ser abraçados por eles; assim nos convertemos em um com eles. Neste movimento experimentamos nosso destino particular de parte de nossos pais e nossos ancestres, porém também nossas próprias ações e nossa própria culpabilidade. E estamos de acordo: “Este é meu destino e o aceito“.
Há algo a mais que vem da alma. Mais além de nossos pais e nossos ancestres, estamos conectados com algo maior que nos chama a servir. Deste poder maior, cada um de nós recebe uma instrução particular, e também a fortaleza para enfrentar-la. Ao permitir isto somos livres, sem a distração dos desejos superficiais. Este grande poder nos enche.
Então, quiçá, olhamos aos consulentes que acodem a nós em busca de ajuda. Quando olhamos a estes indivíduos, podemos ver e sentir a seus pais ao mesmo tempo, justo como são e eram, e os admitimos com respeito e amor. Logo, olhamos seus avôs e bisavôs, a todos seus ancestres, a cada um deles, até os que nessa família morreram jovens. Todas estas pessoas estão presentes para nós em nossos consulentes, e nos inclinamos para eles e lhes pedimos apoio. Então, não somos nós os que cuidamos a nossos consulentes. Seus ancestres lhes dão apoio, e também esse poder maior no qual todos participaram. Então poderemos compreender qual é a direção ou tarefa desta pessoa, assim como seu destino. E lhe damos consentimento.
Então, sentimos como estamos conectados com esta pessoa e ao mesmo tempo afastados. Cuidadosamente nos asseguramos que o que fazemos está em harmonia com toda sua família, com seu destino, e ainda quiçá, com sua morte.
Também há algo a mais. Às vezes uma pessoa está enfadada com seus pais; reprocha-lhes ou os culpa, tal vez até com desprezo. Se estou em harmonia com os pais e ancestres dessa pessoa, então, no que a mim concerne, devo me negar a ajudar à pessoa. Está perdida. Se não dá o primeiro passo, o individuo está perdido. Então, o que lhe pode ajudar? Atuando em harmonia com ele ou ela, deve confiar-se a essa pessoa o seu próprio destino. É então que pode haver uma virada que o ajude a transformar sua atitude.
Imaginam o que aconteceria se vocês tomassem o lugar dos pais de seus consulentes, e tratassem de ajudar-los em contra dos pais, por assim dizer-lo, sem a bênção dos pais e sem a bênção de seu próprio destino? Para manter-se em harmonia com a totalidade se requer de grandeza.
Há uma coisa a mais. Muitas desordens surgem quando à alguém na família não é permito ser criança; ele ou ela tem sido atormentado por algum enredo que faz impossível a conexão com seus pais. Por exemplo, quando alguém é atraído para a expiação, repetindo um destino que não lhe pertence. Podemos ajudar buscando uma ordem benéfica que alivie a carga e faça possível que o consulente seja criança e que tome como criança, o que se lhe seja dado.

Reflexiones extraídas del libro “La paz inicia en el alma“,
Editorial Herder, de Bert Hellinger.
“Recójanse y céntrense, prepárense para recibir algo nuevo. Quiero decir algo sobre el desorden mental. ¿Cómo surge? ¿Por qué es que una persona realmente acude a psicoterapia? Usualmente es porque la persona está alejada de otros. Tan pronto alguien se aleja de sus padres o de un padre, se pierde la energía y la fuerza. La persona empieza a experimentar los síntomas.
La resolución es en realidad muy sencilla. Hay que restablecer la conexión rota. ¿Cómo? ¿Qué cualidades permiten que el ayudante tenga éxito? Primero, el ayudante debe estar conectado con sus padres o sus ancestros o con su destino particular, con su propia culpabilidad o con su muerte.
Ahora podemos hacer un breve ejercicio. Cierren los ojos y sientan a sus padres dentro de su cuerpo. No hay nada dentro de nosotros que no haya venido originalmente de ellos. Nos expandimos internamente hasta que podamos sentir a nuestros padres dentro de nosotros, completamente, tal como son y cómo fueron, sin ningún deseo de que sean diferentes. De la misma manera, sientan a sus abuelos y a sus bisabuelos, y a todos los que pertenecen a su familia, incluyendo a los que murieron siendo jóvenes. Pueden sentirlos a todos dentro de su cuerpo. Permitimos que estén todos ellos y nosotros dentro de nuestro cuerpo. Nos acurrucamos con ellos, por así decirlo, y nos permitimos ser abrazados por ellos; así nos convertimos en uno con ellos. En este movimiento experimentamos nuestro destino particular de parte de nuestros padres y nuestros ancestros, pero también nuestras propias acciones y nuestra propia culpabilidad. Y estamos de acuerdo: “Éste es mi destino y lo acepto“.
Hay algo más que viene del alma. Más allá de nuestros padres y nuestros ancestros, estamos conectados con algo mayor que nos llama a servir. De este poder mayor, cada uno de nosotros recibe una instrucción particular, y también la fortaleza para enfrentarla. Al permitir esto, somos libres, sin la distracción de los deseos superficiales. Este gran poder nos llena.
Entonces, quizá, miramos a los consultantes que acuden a nosotros en busca de ayuda. Cuando miramos a estos individuos, podemos ver y sentir a sus padres al mismo tiempo, justo como son y eran, y los admitimos con respeto y amor. Luego, miramos a sus abuelos y bisabuelos, a todos sus ancestros, a cada uno de ellos, hasta los que en esa familia murieron jóvenes. Todas estas personas están presentes para nosotros en nuestros consultantes, y nos inclinamos hacia ellos y les pedimos apoyo. Entonces, no somos nosotros los que cuidamos a nuestros consultantes. Sus ancestros les dan apoyo, y también ese poder mayor en el que todos participamos. Entonces podremos comprender cuál es la dirección o tarea de esta persona, así como su destino. Y le damos consentimiento.
Entonces, sentimos cómo estamos conectados con esta persona y al mismo tiempo separados. Cuidadosamente nos aseguramos que lo que hacemos está en armonía con toda su familia, con su destino, y aun quizá, con su muerte.
También hay algo más. A veces una persona está enojada con sus padres; les reprocha o los culpa, tal vez hasta con desprecio. Si estoy en armonía con los padres y ancestros de esa persona, entonces, en lo que a mí concierne, debo negarme a ayudar a la persona. Está perdida. Si no da el primer paso, el individuo está perdido. Entonces, ¿qué le puede ayudar? Actuando en armonía con él o ella, debe confiarse a esa persona a su propio destino. Es entonces que puede haber un viraje que lo ayude a transformar su actitud.
¿Imaginen lo que sucedería si ustedes tomaran el lugar de los padres de sus consultantes, y trataran de ayudarlos en contra de los padres, por así decirlo, sin la bendición de los padres y sin la bendición de su propio destino? Para mantenerse en armonía con la totalidad se requiere de grandeza.
Hay una cosa más. Muchos desórdenes surgen cuando a alguien en la familia no se le permite ser niño; él o ella han sido agobiados por algún enredo que hace imposible la conexión con sus padres. Por ejemplo, cuando alguien es atraído hacia la expiación, repitiendo un destino que no le pertenece. Podemos ayudar buscando un orden benéfico que alivie la carga y haga posible que el consultante sea niño y que tome, como niño, lo que se le dé.

quarta-feira, 13 de janeiro de 2010

CONSTELAÇÕES SISTEMICAS


BERT HELLINGER COMENTA LAS CONSTELACIONES FAMILIARES
Nota del Traductor
En un reciente libro de Bert Hellinger: “No Waves Without the Ocean” (“No hay Olas sin el Océano”), Carl-Auer, 2006, el autor incluye un capítulo en el cual se refiere a diversos aspectos relacionados con su método de las Constelaciones Familiares. Se incluyen aquí algunas de sus reflexiones.
La constelación familiar
Quisiera en primer lugar decir algo general sobre constelaciones familiares. Se le pide a un cliente escoger de entre los participantes, representantes de los miembros de su familia que parecen relevantes, por ejemplo: padre, madre, hermanos y así. Trabajando desde sentimientos interiores centrados, los ubica uno en relación con el otro. Debe sentirse centrado para permitirse abrazar el dolor y la pena y los desafíos que este trabajo presenta. Esto es muy importante.
A veces los clientes se ven impedidos en este proceso, por ejemplo porque sienten que no tienen el permiso de su familia para investigar. Es necesario que ellos prueben internamente si perciben que los miembros de su familia aprueban el proceso. Los miembros de la familia aceptarán más fácilmente si los clientes pueden en su interior asegurarles que el trabajo será hecho con respeto por ellos, y que se buscará una solución que es buena para todos, para toda la familia. Entonces es más fácil para los clientes comenzar.
Los representantes que han sido elegidos se ponen a disposición. Esto es un servicio al cliente. Pero no es una tarea fácil. El momento en el que se introducen en la constelación, comienzan a sentir como la persona a quien representan. En ocasiones esto ocurre en forma bastante dramática, cuando por ejemplo pueden sentir las sensaciones corporales de esa persona. Así que se requiere una cierta dosis de coraje para abrirse a esto. Pero, para todo el grupo es un trabajo amoroso y los representantes pueden aprender mucho si se entregan a la experiencia. Desde aquel lugar es posible percibir cuánto poder reside en las constelaciones familiares.
Como terapeuta, sé que no soy esencial a la constelación familiar. En lugar de ello, algo aparece a la luz a través de la constelación y yo lo miro tal como es. Es básicamente una forma muy contenida de trabajar. Trabajo con lo que sea se revele. Estoy totalmente comprometido y asumo mi responsabilidad por mi rol en ello.
Los pasos separados hacia una solución, si la hay, son indicados por lo que sale a la luz. Trabajo con fuerzas que se revelan en el sistema y en la familia, claro está, con las fuerzas buenas. Trato de movilizarlas y ponerlas a disposición del cliente.
Entonces depende si el cliente está preparado y es capaz de comprometerse y completar el movimiento hacia una buena solución. Esto es a veces muy difícil, probablemente porque la familia del cliente presenta un intenso campo de fuerzas.
Rupert Sheldrake habla de los campos morfo genéticos, con lo que se refiere a patrones particulares que se han establecido en el pasado y que continúan llamando a los miembros de la familia y de esa forma son repetidos. Él ve las leyes naturales en esta forma, como recuerdos del tiempo cuando un organismo se desarrolló por primera vez. Estos recuerdos o memorias continúan teniendo resonancia y continúan trabajando y repitiéndose. Probablemente es también cierto en familias el que se repitan ciertos patrones. No hay impulso del campo de fuerzas para atravesar por ellos. En orden a atravesarlos es necesario pararse fuera del campo, tal vez poniéndose en un nivel más elevado, desde el cual uno puede con coraje enfrentar y abrazar lo nuevo.
En consecuencia, es importante que un cliente sepa que aquí nos ocupamos de un proceso vivo que demanda movimiento en términos de crecimiento personal. Y depende posiblemente del cliente si es suficientemente fuerte o tiene el coraje para enfrentar esta demanda. Esta transición a un nivel más elevado es inherentemente espiritual, en cuanto a que uno se confía a algo más grande. Uno deja ir lo que es limitante, se mueve hacia lo que es más abierto y confía en que será guiado.
Los efectos de la constelación familiar
Al colocar la familia de una persona en una constelación familiar, es posible descubrir qué tipos de embrollos (o enredos) existen para esa persona. Esto requiere que la persona use a representantes tomados del grupo, como los miembros de su familia de origen o de su familia actual. Los representantes, si se permiten entrar totalmente en la experiencia, repentinamente sienten como las personas a las que representan. A veces, incluso tienen los mismos síntomas que ellas. Es extraño verlo y tengo dificultades para explicarlo.
Con la ayuda de la constelación, también es posible ver si alguien ha sido excluido de la familia y acaso hay alguien que desee desaparecer o morir. Usando la constelación uno puede buscar una solución. Este proceso muestra que la energía que lleva a la enfermedad es la misma que lleva a una solución. Demuestra que el amor, cuando es ciego, puede llevar a la enfermedad, pero cuando es penetrante (n. del t.: el autor usa el término “insightful”), también puede llevar a soluciones.
Lo que se puede observar en constelaciones familiares
Para muchas personas, las constelaciones familiares han creado confusión y desconcierto, porque ellas contradicen muchas de nuestras creencias más queridas. En una constelación, algo profundo es traído a la superficie en una forma muy simple. Entonces se pueden encontrar soluciones con el amor que se ha hecho visible, soluciones que pueden tener un efecto sanador en el alma – simplemente porque una realidad se ha hecho visible.
Lo que es decisivo con este trabajo es que el terapeuta es relativamente poco importante. Ello por cuanto lo que es creativo o tiene un efecto en una constelación, ciertamente no es el terapeuta. Es una realidad la que se ha hecho visible. Es una experiencia de humildad. Tampoco requiere que usted crea en ella. Usted simplemente mira y aprende. Eso es.
Una forma de proceder con constelaciones familiares.
La constelación familiar se refiere a un procedimiento básicamente muy simple. Una persona escoge representantes para las personas importantes (n. del t.: de su familia), las ubica una en relación con las otras y permite que la situación se desarrolle. De inmediato algo que ha estado oculto aparece, simplemente por virtud de establecer la constelación. Para la persona que ha armado su constelación, no es necesario tener idea alguna sobre lo que aparece. Esa es la parte simple. Si soy capaz de captar lo que la constelación me muestra y su significado, es algo completamente diferente.
Se debe considerar las cosas ocultas que aparecen. Ello sólo puede ser efectivo cuando existe una interacción entre la persona que ha armado la constelación y los representantes que son parte de ella, y por supuesto, el terapeuta. Se desarrolla una dinámica por su propia cuenta, sin ninguna intervención. Requiere una disposición de todos los participantes de comprometerse con lo inesperado. Existen ciertas reglas referidas a los órdenes y cuando se está familiarizado con ellas uno puede, hasta un cierto punto, dirigir la constelación.
Para armar una constelación sólo se necesita conocer algunos hechos básicos sobre la persona. Por ejemplo: ¿es casada y tiene hijos o hijas? Entonces se puede determinar si se ubica la familia actual o no. Después de haber trabajado con la familia actual debo preguntar si acaso ha ocurrido algo significativo en la familia de origen. Significativo se refiere a acontecimientos decisivos como muertes, personas que fallecieron jóvenes, eventos traumáticos durante la niñez o al nacer. Esta es toda la información que necesito para partir.
Comienzo con la cantidad mínima de personas y en primer lugar con los más importantes. Cuando ello está hecho, a partir de la imagen de la constelación y de lo que evoca en el cliente, aparece nueva información. Entonces puedo agregar nuevas personas, pero no más que las totalmente necesarias. Pruebo qué efecto estas nuevas personas tienen sobre la constelación. En su debido momento se aclara acaso se puede encontrar una solución.
Entonces, parto con un arreglo básico y de él veo hacia dónde llevan los movimientos: hacia la destrucción, hacia la muerte o hacia una resolución. Habitualmente sigo en primer lugar al más serio de los movimientos, por ejemplo, el movimiento hacia la muerte, y lo hago sin temor. Acompaño al cliente hasta el límite más lejano con el fin de aclarar hacia dónde conduce el movimiento interior. En ocasiones en ese límite ocurre una vuelta atrás. Entonces regreso con él o ella. A veces no hay vuelta atrás y entonces no conduzco al cliente de regreso. Permito que el cliente permanezca en ese límite exterior.
En esa situación no me preocupo con reflexiones como: es esto verdadero o falso. Eso sería barato. Uso mi propia alma como mi guía. Chequeo cuál sería la acción correcta, de acuerdo con los efectos que siento en mi alma. Aplicar reglas fijas no le hace justicia a la riqueza de lo que se revela en una constelación. Ciertamente tengo ciertas imágenes en mi mente, ideas sobre los órdenes, pero en la práctica cada constelación es diferente.
Esto también es cierto para intervenciones. Nunca dos intervenciones son iguales. Con este trabajo siempre debes permanecer abierto a lo nuevo e inusual.
Es importante no sobre dramatizar este trabajo. En lo posible conduzco al evento que emerge nuevamente hacia terreno normal. Eso es lo que con más frecuencia sana.

ISCA - Asociación Internacional de Constelaciones Sistémicas.

CONSTELAÇÕES FAMILIARES


“Estando em harmonia com o espírito, nos damos conta que ele atua de muitas maneiras. Reconhecemos e assentimos a que a vida tem muito em reserva, posto a nossa disposição e brindado. Ao reconhecer-lo em nossa vida e na de outros, se nos facilita a passagem por vicissitudes serias”
Bert Hellinger
“Estando en armonía con el espíritu, nos damos cuenta que él actúa de muchas maneras. Reconocemos y asentimos a que la vida tiene mucho en reserva, puesto a nuestra disposición y brindado. Al reconocerlo en nuestra vida y en la de otros, se nos facilita el pasaje por vicisitudes serias”

"La verdad es como el Sol: lo hace ver todo y no se deja mirar."
Victor Hugo

LA RECOMENDACIÓN DIARIA

  LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que  resistencia antimicrobiana   Resistencia a los antimicrobianos , no...