
Recomendación del día
lamento de o lamento por, pero no lamento contra
Las expresiones apropiadas son lamento por o lamento de, pero no lamento contra.
En ocasiones se leen o se escuchan expresiones como: «Lamento contra la burbuja inmobiliaria», «El episodio de Tegualda representa la voz del lamento contra la guerra y sus consecuencias devastadoras», «Su lamento contra el terror contaba con las simpatías de los internautas», «Un poemario como grito y lamento contra las adicciones».
Como indica el Diccionario de uso de las preposiciones españolas de Emile Slager, el complemento que provoca el lamento, o el propio lamento, va regido por las preposiciones de o por, pero no por contra.
Ocurre lo mismo con el verbo lamentarse (‘manifestar pena, contrariedad o arrepentimiento’) que, como intransitivo pronominal, según indica también el Diccionario del estudiante de la Real Academia Española, va igualmente seguido de las preposiciones de y por.
Nenhum comentário:
Postar um comentário