
Recomendación del día
deflagración no equivale a explosión
Al informar sobre el accidente ocurrido en un centro de tratamiento de residuos radiactivos cercano a la ciudad francesa de Nimes, algunos medios están empleando la palabra deflagración como si significase lo mismo que explosión: «La televisión francesa informa de que la deflagración ha causado hasta el momento un muerto y cuatro heridos, uno de ellos grave»; «La deflagración se produjo sobre las 11.45 horas».
Se trata de un error: deflagración no quiere decir explosión, sino 'combustión que se produce con gran rapidez, acompañada de llama y sin explosión', por lo que resulta inapropiado emplear ambas palabras como sinónimas.
Si lo que se desea es evitar repeticiones de explosión, puede utilizarse como equivalente estallido: «la explosión ha causado hasta el momento un muerto y cuatro heridos»; «El estallido se produjo sobre las 11.45 horas».
Nenhum comentário:
Postar um comentário