
Recomendación del día
tenis: claves para una buena redacción
En las informaciones relacionadas con la final de la Copa Davis, que se disputa este fin de semana en Sevilla (España), es muy común el abuso de extranjerismos, en algunos casos innecesarios.
Los más habituales y que tienen un equivalente en español son:
1. set: manga
2. tie break: muerte súbita
3. hacer un break: romper el servicio
4. ace: saque directo
5. match point: punto de partido
6. net: red
7. out: fuera
8. deuce: iguales
9. winner: golpe ganador
Cuando los extranjerismos no tengan un equivalente en español o cuando, habiéndolo, se decida mantener la forma inglesa, deben escribirse en cursiva o entrecomillados.
Por último, conviene recordar que la superficie sobre la que se juega recibe el nombre de tierra batida, arcilla o polvo de ladrillo; estas últimas denominaciones son más comunes en algunos países de América.
Nenhum comentário:
Postar um comentário