Translate
segunda-feira, 2 de abril de 2012
FUNDÉU RECOMIENDA...
Recomendación del día
tener conocimiento de que algo sucede, no tener conocimiento que algo sucede
La expresión tener conocimiento precisa la preposición de en construcciones como tener conocimiento de que algo sucede.
El temor al dequeísmo hace que a veces se caiga en otra incorrección: el queísmo. Y eso es lo que sucede en frases como: «Los agentes tuvieron conocimiento que una persona armada se había encerrado en una vivienda», «El Gobierno no tiene conocimiento que se haya pagado ningún tipo de comisión en ese sentido».
Tener conocimiento siempre va seguido de la preposición de («No tenía conocimiento de su situación»), por lo tanto, si se construye seguido de una oración subordinada que comience con que, lo adecuado es mantener la preposición.
Así, en los ejemplos citados, lo apropiado hubiera sido escribir: «Los agentes tuvieron conocimiento de que una persona armada se había encerrado en una vivienda», «El Gobierno no tiene conocimiento de que se haya pagado ningún tipo de comisión en ese sentido».
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário