Translate
terça-feira, 15 de maio de 2012
GALICISMOS
13 Mayo 12 - - José María Lebrero
Estamos rodeados de galicismos y anglicismos. Aunque yo lo llamaría: pijoterismo. Es un extranjerismo, palabras o expresiones derivadas del francés u otro idioma que se han incorporado al castellano. Cuando hablas con ciertas personas utilizan más galicismos que palabras en castellano. Y no se te ocurra preguntar qué quiere decir esa palabra porque te miran como si fueras un bicho raro. Es cierto que no siempre es incorrecto el uso de estas palabras, pero la Real Academia de la Lengua (que de esto sabe un poco) aconseja evitarlas cuando en español se disponga de recursos propios para expresar esa información, porque considera que esta forma de expresarse genera un empobrecimiento del castellano.
Pero este pijoterismo (*) lo utilizamos porque nos sentimos más importantes, con más categoría. Y peor aún es que ya hay personas que utilizan estas palabras sin conocer el verdadero significado en castellano. Pero y lo bien que quedan cuando dicen:
Take-out (sacar). Check-in (facturación, registro). E-book (libro electrónico). Backstage (camerino). Weekend (fin de semana). Hat trick (triplete).Cash flow (movimiento de dinero). Chaise longue (tumbona, diván). Amateur (aficionado). Chef (jefe de cocina). In (dentro). Out (fuera). Cuanta memez. Éstas son sólo una mínima parte de las chorradas que tienes que oír a lo largo del día con este pijoterismo que se ha instalado, como un mal endémico en expansión, en nuestro lenguaje. No he explicado lo que significa pijoterismo, espero que estos (huppés) del lenguaje sepan lo que significa. Nos gusta aparentar aunque sea en detrimento de nuestra propia lengua.
Somos más de dos los que pensamos así.
(*)pijotero, ra.1. adj. despect. Que produce hastío, cansancio u otras cosas.
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário