Translate
quinta-feira, 11 de outubro de 2012
FUNDÉU RECOMIENDA...
Recomendación del día
a largo plazo, no en el largo término
A largo plazo es la fórmula asentada en español para aludir a un período relativamente extenso, por lo que se desaconseja sustituirla por la expresión en el largo témino.
Los medios de comunicación emplean en ocasiones este último giro, calcado del inglés in the long term, en especial en las noticias de economía, como por ejemplo en «Las nuevas iniciativas limitan que las empresas inviertan en el largo término» y «El volumen de operaciones es algo menos elevado en el largo término que en el corto».
En estos ejemplos hubiera sido preferible escribir «Las nuevas iniciativas limitan que las empresas inviertan a largo plazo» y «El volumen de operaciones es algo menos elevado a largo plazo que a corto».
Por idéntica razón, se recomienda a corto plazo y a medio plazo en lugar de las fórmulas, también calcadas del inglés, en el corto término o en el medio término (o en el mediano término).
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário