Nuestros líderes de ayer y hoy
Cartas
RICARDO GUARDIA CERDA
Barcelona
Nuestro cerebro tiende a ser orgulloso y egocéntrico, siempre nos trata de convencer de la opción más semejante a su realidad. Nuestro sentido racional e irracional se encarga de ajustar lo que no encaja y sustituir lo que no agrada, desechar lo que le quebranta y realzar lo que le gusta. Entonces el cerebro resulta presa fácil para la figura del político. El político es un líder que adopta una imagen jerarquizante, de número uno y rodeado de subalternos que le rinden pleitesía. Tiende la mano al pueblo y se vende como promesa clara de futuro. Tal empresa se filtra en nuestro cerebro hasta llegar a nuestro sentido temeroso de incertidumbre, ofreciendo el político la estabilidad tan anhelada.
Desde el inicio de los tiempos al pueblo se le controlaba con las armas y se le ganaba con las convicciones, y para ello la imagen del líder tenía su importancia. Reyes, emperadores, dictadores, etcétera.
Con la democracia, a los líderes los elegimos el día de las elecciones y durante su mandato adoptan una postura propia del pasado, técnicamente distante y tremendamente inmune a asumir errores y responsabilidades. Creo que falta evolucionar más en este aspecto. Freud dijo: "La humanidad progresa. Hoy solamente queman mis libros; siglos atrás me hubieran quemado a mí". En lo que se refiere al poder de los políticos la evolución está muy distante. Son locuaces, elocuentes cuando hablan con el pueblo. Mientras en su interior piensan de forma parecida a lo que solía decir Groucho Marx: "Estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros". Un líder ha de estar a nuestro servicio, es un funcionario y debería existir un gremio que regulase las posibles incompetencias o corrupciones, algo similar a la deontología profesional.
Translate
quarta-feira, 14 de novembro de 2012
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário