bróker, hispanización de broker
Recomendación urgente del día
El término bróker, como ‘agente intermediario en operaciones financieras o comerciales que percibe una comisión por su intervención’, se incorporará ya a la vigésima tercera edición del Diccionario de la lengua española, escrito con tilde por ser una palabra llana terminada en consonante distinta de n o s. Su plural es brókeres.
Aunque se admite la adaptación del anglicismo, se recuerda que existen expresiones españolas de sentido equivalente, como agente o intermediario financiero, corredor de seguros o de bolsa, según los casos.
En los medios de comunicación se encuentran frases en las que aparece este término en inglés: «EE. UU. pedirá que detengan al broker español», «Conviene analizar qué tipo de brokers nos encontramos en el mercado y cuáles son sus condiciones para operar en bolsa» y «… trabajar como broker es una de las salidas profesionales más atractivas para muchos jóvenes».
En estos casos, lo recomendable habría sido escribir «EE. UU. pedirá que detengan al bróker español», «Conviene analizar qué tipo de brókeres nos encontramos en el mercado y cuáles son sus condiciones para operar en bolsa» y «… trabajar como agente financiero es una de las salidas profesionales más atractivas para muchos jóvenes».
Translate
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário