Translate
quarta-feira, 18 de setembro de 2013
EL IDIOMA ESPAÑOL
Gracias a España, millones de habitantes hablamos español en este continente, mal llamado América, pues Cristóbal Colón fue quien descubrió esta hermosa tierra, no Américo Vespucio. Tampoco debían llamarnos “latinoamericanos”, pues Italia no tuvo nada que ver con nosotros. Solamente del idioma latín, tenemos su influencia.
Ya España era la nación ibérica cuando en el año 218 a.C. los romanos dominaron la nación por 718 años. Impusieron sus leyes, sus costumbres y su idioma: el latín, hasta el siglo V d.C. En ese tiempo estuvieron los ibéricos, los celtas, que desaparecieron, pero dejaron su influencia en el pueblo. Ahí entran los visigodos y gobiernan 210 años, hasta la llegada de los musulmanes en el 710 d.C., que gobiernan 782 años hasta 1492, cuando el pueblo, dirigido por los Reyes Católicos, Fernando e Isabel, los derrota y España es libre.
O sea: la España ibérica fue dominada por los romanos, los godos y los musulmanes, por muchísimos años, pero fíjense mis queridos coterráneos: no hablamos ibérico, romano-latín, la lengua gótica, ni árabe. Hablamos el español. ¡Que viva España y todos los que hablamos el español!
Roger Romero
Miami
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/09/18/1569334/el-idioma-espanol.html#storylink=cpy
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário