magnificar, uso adecuado
Recomendación urgente del día
Magnificar significa ‘ensalzar, alabar, engrandecer’ y también, según diccionarios de uso como el Vox, ‘hacer que una cosa parezca más grande o grave de lo que es’.
Así, son adecuadas frases como «Según la congresista, se quieren magnificar unas declaraciones y generar una ola de odio», donde magnificar equivale a exagerar.
Sin embargo, en noticias sobre accidentes o catástrofes, se emplea en ocasiones para decir que están adquiriendo dimensiones mayores de lo esperadas: «El accidente se está magnificando» o «Según pasan las horas, se magnifica la catástrofe».
En estos casos, lo apropiado habría sido escribir, por ejemplo, «El accidente está adquiriendo mayores dimensiones» y «Según pasan las horas, se agrava la catástrofe», pues el uso de magnificar da a entender que se está exagerando la gravedad, cuando lo que se pretende expresar es que las consecuencias están siendo, de hecho y realmente, peores de lo previsto.
Por otra parte, probablemente por influencia del inglés to magnify, en informática, óptica y otras disciplinas, es muy habitual emplear magnificar, sin que pueda considerarse censurable debido a su extendido uso, en frases como «Al magnificar su rostro (una o dos veces según la distancia), se refleja menos luz en la pantalla», donde, en cualquier caso, habría sido preferible escribir ampliar o agrandar.
Translate
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário