Translate
terça-feira, 10 de dezembro de 2013
LA ESQUINA DEL IDIOMA
«okupar» y «okupa»
PIEDAD VILLAVICENCIO BELLOLIO (EL UNIVERSO.COM, ECUADOR)
¿Ahora se puede escribir «okupar» y «okupa»?
Así es. Los vocablos «okupar» y «okupa» se han incorporado al Diccionario académico (en línea) con /k/ y con la indicación de que esta letra refleja una voluntad de transgresión de las normas ortográficas. Además están registrados con la etiqueta de jerga o lenguaje informal.
«Okupar» funciona con una sola acepción: ‘tomar posesión de un lugar deshabitado, especialmente una casa o un local, e instalarse ahí sin permiso de su dueño’.
No es recomendable que este verbo, que quebranta las reglas de la lengua española, se emplee en documentos de característica formal con las acepciones que no le son propias y que corresponden al infinitivo ocupar.
«Okupa» figura en el DRAE como acortamiento de la palabra ocupante, pero no se refiere solamente a la persona que ocupa algo, como un local o una vivienda, sino que apunta a ese movimiento que incita a que se invadan los sitios o edificaciones que no están habitados.
De ahí que «okupa» funciona como adjetivo y sustantivo. El primero se refiere a la agrupación; el segundo, al miembro de ese movimiento o grupo. Lejos de estos ámbitos su empleo resulta restringido.
Se insiste en que las palabras «okupa» y «okupar» están construidas al margen de las recomendaciones ortográficas.
¿Se puede decir que la a y la u son monosílabos?
Según la Nueva gramática de la lengua española (2009), las palabras atendiendo a su capacidad flexiva se dividen en variables e invariables.
Assinar:
Postar comentários (Atom)
LA RECOMENDACIÓN DIARIA
LA RECOMENDACIÓN DIARIA resistencia a los antimicrobianos , mejor que resistencia antimicrobiana Resistencia a los antimicrobianos , no...
-
O PENSAMENTO DE MANFRED KETS DE VRIES. Fontes: “Os Lideres no Divã.”, Revista Época Edição 569 – Quem é Manfred Kets de Vries? Profess...
-
El ‘Libro de estilo’ se adapta al futuro EL PAÍS ajusta al entorno digital las normas éticas y estéticas del periodismo Regula el ‘der...
-
LA RECOMENDACIÓN DIARIA tilde diacrítica, uso La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igua...
Nenhum comentário:
Postar um comentário